martes, enero 31, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePaís

Las coartadas de algunos feminicidas para intentar burlar a la justicia en El Salvador

Fingir una amenaza, un secuestro, un accidente o incluso decir que salió de compras son las coartadas que algunos feminicidas han utilizado para intentar burlar a la justicia. Sin embargo, las autoridades han desvirtuado todas estas mentiras hasta inculparlos

por Cecilia Fuentes
6 de diciembre de 2021
En DePaís
Las coartadas de algunos feminicidas para intentar burlar a la justicia en El Salvador
217
COMPARTIDO
1.4k
VISTAS

Fingir una amenaza, un secuestro, un accidente o incluso decir que salió de compras son las coartadas que algunos feminicidas han utilizado para intentar burlar a la justicia. Sin embargo, las autoridades han desvirtuado todas estas mentiras hasta inculparlos.

«Se cayó de las gradas», «dijo que iría a comprar insumos para la clínica y ya no regresó», «unos hombres armados se llevaron a mi esposa», «cuando regresé ya no estaba y encontré esta nota de amenaza», estos son discursos con los cuales algunos feminicidas han intentado desviar la atención de las autoridades para no ser los sospechosos. Sin embargo, la mayoría de las mentiras ha logrado ser desvirtuada y los implicados han sido llevados ante la justicia.

Rosa María Bonilla Vega, Karla Turcios, Flor García y Rubia Verónica Henríquez Madrid son algunas de las víctimas que fueron asesinadas brutalmente por sus esposos, quienes además intentaron burlarse de las autoridades al mentir sobre los crímenes.

Cepal: Al menos 4,091 mujeres víctimas de feminicidio en 2020 en América Latina y el Caribe

Esposo hizo creer que pareja murió al caer de gradas

Uno de los casos más emblemáticos fue el feminicidio de la doctora Rosa María Bonilla Vega, quien fue asesinada por su esposo, Denis Edenilson Suárez Mejía, el 23 de enero de 2018 en su vivienda en la colonia Bariloche, en Santa Ana.

Las investigaciones fiscales determinaron que Suárez vapuleó a la víctima, la llevó a un hospital y le aseguró al personal médico que ella se había caído de las gradas. Sin embargo, el diagnóstico determinó que las lesiones de la víctima no eran producto de un accidente sino de estrangulamiento.

La Fiscalía determinó que el hombre regresó a la casa para alterar la escena y, así, borrar las evidencias que lo incriminaban. Al hijo le dijo que su madre había tenido un accidente y por eso estaba hospitalizada.

Suárez Mejía fue capturado el mismo día que cometió el crimen. Las investigaciones determinaron que el feminicida mantenía violencia psicológica y económica contra la doctora. En marzo de 2019, Suárez fue condenado a 50 años por el feminicidio de su esposa; además fue penado a pagar $20,882 a la familia de la víctima en concepto de responsabilidad civil.

Feminicidios han disminuido hasta 40% en los últimos tres años

Asesina a periodista y finge una amenaza

«Soy inocente, amaba a mi esposa, Karla fue mi vida y lo que me ha quedado es Marito y jamás haría algo para quitarle a su mamá», fue la mentira de Mario Huezo, quien asesinó a su compañera de vida, Karla Turcios.

La víctima fue asesinada el 14 de abril de 2018. Este utilizó como coartada que la desaparición y muerte de su esposa era por una amenaza. Huezo, al interponer la denuncia, entregó una nota que supuestamente había encontrado en su vivienda que decía «Adiós a su hija lic. p-rro».

Las autoridades establecieron que Huezo mantuvo actitudes sospechosas e insistió en la amenaza. El exfiscal Douglas Meléndez dijo que otro acto que provocó duda fue «cuando él se presentó a la morgue en Santa Ana. Estando ahí, le piden el DUI. Él, con una actividad nerviosa, y cuando se empieza a sacar el DUI, se mete la mano a la bolsa, se le cae un papel doblado en ocho partes», dijo Meléndez.

El funcionario explicó que era una segunda nota anónima similar a la que ya le había entregado a la PNC, con la diferencia de que esta tenía una letra más.

Huezo fue condenado a 50 años de prisión por el feminicidio en enero del año pasado. Las investigaciones determinaron que Turcios y Huezo estuvieron juntos durante la mañana del día del feminicidio, contrario a la versión del implicado, quien afirmó que él había salido de la casa para dejarla descansar, pues ella se había desvelado trabajando.

Gracias a las cámaras de seguridad, se logró determinar que Huezo trasladó el cadáver de su esposa hasta Santa Rosa Guachipilín, en Metapán, y siete kilómetros después tiró el celular de la víctima.

Desapareció cuando fue por «insumos para la clínica»

Flor García fue asesinada por su esposo, Joel Valle, en marzo pasado y enterró los restos de la víctima en un predio en el kilómetro 32 de la carretera Panamericana, en Cojutepeque, Cuscatlán.

García fue reportada como desaparecida después de haber salido de su casa en Cojutepeque, Cuscatlán, hacia San Salvador. En ese momento, su pareja supuestamente «estaba durmiendo», pero en su declaración sostuvo que «la vio salir», así se contradijo ante la Policía.

A los 101 días de haber reportado la desaparición, las autoridades localizaron a la víctima.

Las autoridades dijeron que la coartada de Valle siempre fue no llamar la atención para no convertirse en sospechoso, pese a mostrar en público en todo momento una conducta serena.

Cuando reportó la desaparición dijo que ella había salido a comprar insumos médicos para la clínica, en la que ambos trabajaban. «El detalle es que ella salió cuando yo todavía estaba dormido a las 6:30, yo suelo levantarme a las 7 y ella una noche antes [Flor] estuvo escogiendo qué ropa ponerse, por esa razón no le he podido decir a las autoridades cuál es la ropa con la que andaba.

Usualmente, salía en pantalón o en vestido, pero cuando usaba el pantalón llevaba un tipo de zapatos y esos zapatos están en la casa. Tal vez iba en vestido», detalló Valle a los medios de comunicación en su momento.

Feminicida simuló secuestro para desviar atención

Llamar al 911 de la Policía para pedir ayuda porque a su pareja, Rubia Verónica Henríquez Madrid, de 39 años, la habían secuestrado hombres armados fue el testimonio de Manuel Antonio Berríos, pero ahora está acusado de feminicidio.

Henríquez Madrid fue asesinada el 5 de noviembre por su compañero de vida en el kilómetro 34 de la autopista hacia Comalapa. En un primer momento, Berríos solicitó ayuda por el supuesto secuestro, dijo que había logrado escapar y salvaguardarse.

De acuerdo con Berríos, la mujer fue atacada por los hombres al bajarse de un bus, quienes le dispararon y lanzaron su cuerpo en la canaleta. Sin embargo, ese mismo día, la Policía detuvo en flagrancia a Berríos, quien confesó que él asesinó a su compañera de vida.

Etiquetas: CoartadasDestacadoFeminicidas
Publicación anterior

Rigoberto, el Cipitío que viaja promoviendo la cultura

Siguiente publicación

Gobierno apoyará a los jóvenes en el tema deportivo

Cecilia Fuentes

Cecilia Fuentes

Siguiente publicación
Gobierno apoyará a los jóvenes en el tema deportivo

Gobierno apoyará a los jóvenes en el tema deportivo

Recomendados

Nueva York inquieta por la reaparición del virus de la polio

Nueva York inquieta por la reaparición del virus de la polio

hace 5 meses
BCR ordena a bancos mantener arreglos de pagos con clientes

Dinamismo del sistema financiero apuntala crecimiento económico de El Salvador

hace 9 meses

Noticias populares

  • Nueva reforma de la ley de transporte

    Nueva reforma de la ley de transporte

    2450 veces compartidos
    Compartir 980 Tuit 613
  • Rodolfo Zelaya: «Caí en las provocaciones de un tipo que me sacó a mi mamá»

    236 veces compartidos
    Compartir 94 Tuit 59
  • Las extorsiones en el transporte colectivo de El Salvador mantienen una drástica reducción

    169 veces compartidos
    Compartir 68 Tuit 42
  • «La población podrá exigirle por primera vez a un funcionario que renuncie al cargo»: vicepresidente Félix Ulloa

    146 veces compartidos
    Compartir 58 Tuit 37
  • Motociclistas pagarán $150 en multas por infracciones de tránsito en El Salvador

    5981 veces compartidos
    Compartir 2392 Tuit 1495

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador