martes, enero 31, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePaís

Las guías y teleclases educativas han sido mejoradas para el año lectivo 2021

Hoy comienzan las clases para el sector educativo público. Las guías de aprendizaje y la franja educativa Aprendamos en Casa han tenido adecuaciones para mejorar el proceso de aprendizaje.

por Andrea Alas
1 de febrero de 2021
En DePaís
Las guías y teleclases educativas han sido mejoradas para el año lectivo 2021
524
COMPARTIDO
3.5k
VISTAS

Las clases para el sector educativo público comienzan hoy de forma virtual para los estudiantes de todos los niveles. En ese sentido, el Ministerio de Educación (Mined) y Canal 10 han mejorado y adecuado las guías de aprendizaje y las teleclases que se transmiten en la franja educativa Aprendamos en Casa. Ambas plataformas son parte de las principales herramientas que se han diseñado para brindar la continuidad educativa en el año escolar 2021.

En cuanto a las guías de aprendizaje, los especialistas han incorporado más ejercicios y resoluciones de problemas y las han complementado con videos breves que abordan ejemplos de los temas de estudio.

«Los docentes consultados nos pidieron que hiciéramos videos cortos, de un par de minutos, porque para ellos es más fácil compartirlos en WhatsApp. Ahora tendrán un sitio web donde se reunirán todos los videos, las teleclases y los enlaces en un solo sitio», comentó Wendy Rodríguez, especialista de Matemática del Mined.

 Asimismo, en el área de Ciencias Naturales han incorporado nuevos experimentos que utilizan recursos caseros y de fácil acceso en el hogar, con la intención de promover la aplicación de las ciencias en acciones cotidianas. Además, a los videos se han agregado simuladores virtuales.

De la misma forma, incorporaron una serie de libros llamados «Material de autoformación docente» para quienes imparten clases desde primer grado hasta bachillerato, ya que la mayoría de ellos cuentan con dichos ejemplares y serán un apoyo para la resolución de las guías.

«Movemos al estudiante a que pueda indagar y preguntar, luego la creatividad a través de la experimentación; y una alfabetización científica importante para que, desde temprana edad, conozcan los nombres de los vocabularios», explicó Orlando Castillo, especialista en Ciencias Naturales del Mined.

LEA TAMBIÉN: Inician clases virtuales para 5,200 centros educativos públicos de El Salvador

Por otro lado, para la asignatura de Lenguaje y Literatura de primer grado han elaborado siete guías con situaciones de aprendizaje para facilitar la transición de educación inicial a primer grado, las cuales se utilizarán a partir de la segunda fase de continuidad educativa. En tercer ciclo se utilizará contenido de un nuevo programa educativo que incorpora actividades para desarrollar las competencias de los estudiantes.

En cuanto a la franja educativa Aprendamos en Casa, se incorporarán los títeres a las clases de Sociales en primer y segundo ciclo. Se presentarán nuevos programas orientados a la actividad extracurricular, también en áreas de Inglés y se crearán series animadas.

El sitio donde se encuentran las guías ha sido rediseñado. Los materiales han sido ordenados por grados y cada espacio cuenta con un buscador para filtrar la semana y la fase que se desea consultar.

TELECLASES

Este año se lanzarán las primeras producciones originales de primera infancia. En cuanto a la infraestructura, se han renovado las áreas de grabación y se han diseñado especialmente para cada materia.

Hoy comienzan las 10 horas de transmisión de la franja educativa; en ese sentido, el productor de dicho programa, Neftalí Cruz, destacó que la proyección es que este año se establezca de forma sistematizada la producción de contenido educativo. «No solo es dar continuidad por la emergencia, sino que siempre esté ahí, que cuando la pandemia pase, la franja siempre esté ahí y sea sostenible», mencionó Cruz

Etiquetas: Año escolarAprendamos en CasaClases virtualesEstudiantesMinisterio de Educación
Publicación anterior

Recomiendan cautela ante proyecto de reforma migratoria

Siguiente publicación

«Siempre he creído que ser salvadoreño es lo que me hace único»: Kime Reyes

Andrea Alas

Andrea Alas

Siguiente publicación
«Siempre he creído que ser salvadoreño es lo que me hace único»: Kime Reyes

«Siempre he creído que ser salvadoreño es lo que me hace único»: Kime Reyes

Recomendados

El Salvador apuesta por sembrar para restaurar en el Día Internacional del Medio Ambiente

El Salvador apuesta por sembrar para restaurar en el Día Internacional del Medio Ambiente

hace 8 meses
Brasil impuso su jerarquía ante El Salvador y le derrotó 4-2 en el mundial de Fútbol Playa Rusia 2021

Brasil impuso su jerarquía ante El Salvador y le derrotó 4-2 en el mundial de Fútbol Playa Rusia 2021

hace 1 año

Noticias populares

  • Nueva reforma de la ley de transporte

    Nueva reforma de la ley de transporte

    2450 veces compartidos
    Compartir 980 Tuit 613
  • Rodolfo Zelaya: «Caí en las provocaciones de un tipo que me sacó a mi mamá»

    236 veces compartidos
    Compartir 94 Tuit 59
  • Las extorsiones en el transporte colectivo de El Salvador mantienen una drástica reducción

    169 veces compartidos
    Compartir 68 Tuit 42
  • «La población podrá exigirle por primera vez a un funcionario que renuncie al cargo»: vicepresidente Félix Ulloa

    146 veces compartidos
    Compartir 58 Tuit 37
  • Motociclistas pagarán $150 en multas por infracciones de tránsito en El Salvador

    5981 veces compartidos
    Compartir 2392 Tuit 1495

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador