miércoles, marzo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DePlaneta

Las montañas de basura, la nueva atracción turística en París

«Nunca he visto esto», dice una canadiense asombrada. En París, la ciudad más visitada del mundo, los turistas deben esquivar la basura amontonada en sus lugares icónicos por una huelga de los recolectores contra una impopular reforma de las pensiones.

por AFP
14 de marzo de 2023
En DePlaneta
A A
Las montañas de basura, la nueva atracción turística en París
27
COMPARTIDO
181
VISTAS

A orillas del río Sena, los desechos obstaculizan la vista de Notre Dame. Para contemplar la famosa catedral construida entre los siglos XII y XIV en el corazón de la capital y dañada por un incendio en 2019 hay que hacer abstracción.

Los turistas desean contemplar la torre Eiffel desde la impresionante explanada de Trocadero, pero cuando salen del metro, primero deben recorrer un muro de sacos de plástico. En el centro, las otroras callejuelas románticas están sembradas de cajas y cartones, a veces con comida en mal estado.

«Nunca he visto esto en Canadá», asegura Omera, una turista canadiense con el cabello tintado de color rosa, justo después de tomar una foto de la basura amontonada en Saint Michel, en el barrio latino. «¡Esto hará huir a los turistas!», pronostica.

López Obrador dice que México es «más seguro» que EE. UU.

«Evidentemente, no es lo mejor»
En París, los empleados municipales de recolecta de basuras empezaron hace más de una semana su paro, que afecta a la mitad de la capital.

Uno de ellos, Nabil Latreche, de 44 años, denuncia el hecho de tener que trabajar más años, pese a contar con un trabajo «penoso».

«Trabajamos llueva, nieve o haga viento (…) Cuando estamos detrás del camión, respiramos cosas volátiles. Tenemos muchas enfermedades profesionales», asegura.

Cuando me jubile, «sé que viviré pobre» con una pensión de 1.200 euros (1.280 dólares) como mucho, lamenta Murielle Gaeremynck, una mujer de 56 años, basurera desde hace dos décadas.

Sus compañeros de las empresas privadas, que operan en el resto de la capital, enfrentan por su parte el bloqueo de las plantas incineradoras. En total, 5.600 toneladas de basura se acumulaban el lunes en las calles, según la alcaldía, un volumen que aumenta cada día.

Etiquetas: BasuraMontañasParís
Publicación anterior

Marzo avanza sin muertes por COVID-19 en El Salvador

Siguiente publicación

Protección Civil confirma que sigue advertencia por actividad del volcán Chaparrastique

AFP

AFP

Siguiente publicación
Protección Civil confirma que sigue advertencia por actividad del volcán Chaparrastique

Protección Civil confirma que sigue advertencia por actividad del volcán Chaparrastique

Recomendados

Veinte médicos se especializarán en Medicina Interna

Veinte médicos se especializarán en Medicina Interna

hace 1 año
OMS: vacunas son efectivas para los sublinajes BA.1 y BA.2 de ómicron

La OMS y los CDC recomiendan vacunarse para protegerse de la COVID-19 y sus variantes

hace 12 meses

Noticias populares

  • Sube apoyo ciudadano al régimen de excepción en El Salvador, según encuesta de la UCA

    Sube apoyo ciudadano al régimen de excepción en El Salvador, según encuesta de la UCA

    137 veces compartidos
    Compartir 55 Tuit 34
  • «Espero pronto estar corriendo por las calles de mi bello país, El Salvador»: Billy Calderón

    829 veces compartidos
    Compartir 332 Tuit 207
  • Fotos: Salvadoreños disfrutan de calles despejadas en el Centro Histórico de San Salvador

    377 veces compartidos
    Compartir 151 Tuit 94
  • Presidente difunde fotografía de tres narcos capturados con 1,2 toneladas de cocaína

    98 veces compartidos
    Compartir 39 Tuit 25
  • Economía salvadoreña supera promedio histórico por segundo año consecutivo con un crecimiento del 2.6 %

    71 veces compartidos
    Compartir 28 Tuit 18

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador