El presidente de Centro Caribe Sports, el dominicano Luis Mejía, se mostró complacido con los avances que pudo observar hoy en los escenarios deportivos que están siendo remodelados para ser utilizados durante el desarrollo de los XXIV Juegos Deportivos Centroamericano y del Caribe, San Salvador 2023, que serán inaugurados el próximo 23 de junio en el estadio Nacional Jorge «Mágico» González.
«Me quito el sombrero, yo estuve acá hace dos meses y me complace ver cómo han avanzado con los trabajos, nos quedan dos meses para terminar las obras, he escuchado las explicaciones de las casas contratistas y me voy satisfecho, en definitiva, vamos a tener una Villa Olímpica para alojar a nuestros atletas como se lo merecen» dijo Mejía tras concluir el recorrido al interior de la Universidad de El Salvador (UES).

Así lucen parte de las habitaciones de la Villa Olímpica, en la UES, donde se hospedarán los aletas durante el desarrollo de los juegos.
El titular de Centro Caribe Sports, encabezó junto a Yamil Bukele, presidente del Comité Organizador de los Juegos, Cossan 2023, el recorrido de los 37 jefes de misión de los países que estarán compitiendo en estos juegos y que por espacio de dos días han estado en territorio salvadoreño participando de un seminario en el cual han podido obtener información de primera mano de como marcha la organización de esta justa en todas sus áreas.
«Aquí estuvimos en 2002 y estamos regresando dos décadas después para los terceros juegos de El Salvador, el mensaje que debemos resaltar, es el interés del gobierno del presidente Nayib Bukele, de dejar un legado a los jóvenes, a los estudiantes y a la Universidad de El Salvador, la vía es el deporte y como presidente de la organización me siento satisfecho», comentó Mejía.
Adelantó que por primera vez harán algo que nunca antes se ha hecho, y es que volverá al país y dará el banderillazo de finalización de todos estos trabajos y además se hará un tour virtual a todos los atletas que estarán presente en los juegos, «esto significa la garantía de que todos los escenarios estarán listos a tiempo para el inicio de esta competición regional», dijo el hombre fuerte de Centro Caribe Sports.
Antes de llegar a las instalaciones de la UES, el grupo de jefes de misión, visitó el estadio Mágico González, donde también se trabaja en tres turnos las 24 horas del día y que presenta un avance muy importante de las obras de construcción. Al respecto los delegados de cada país mostraron su satisfacción por lo que pudieron observar directamente.