El famoso youtuber mexicano, Luisito Comunica, compartió un video en sus plataformas digitales en el que documentó algunos de los antiguos barrios más peligrosos en El Salvador, entre ellos, el municipio de Mejicanos, en donde el también influencer recordó la masacre realizada por los terroristas cuando «incendiaron un microbús con civiles dentro, en el que fallecieron 17 personas carbonizadas».
«Hasta haces uno meses estos barrios eran inaccesibles, ni siquiera la policía se atrevía entrar. Estos callejones se convertían en laberintos de vida o muerte…hoy en día han pasado por un extenso proceso de limpieza de pandillas», expresó el youtuber mexicano.
De igual forma, el creador de contenido destacó la seguridad del país en la actualidad, comparado con la de años anteriores.
«Durante muchos años El Salvador fue posiblemente el país más peligroso de Centroamérica y, sin exagerar, posiblemente de todo el continente americano. Ahora el territorio presume de tener una reputación completamente distinta», resaltó Luisito Comunica quien añadió:
«Muchos de los criminales que surgían como cabecillas de pandillas más peligrosas, siendo las más conocidas la 18 y Mara Salvatrucha, hoy por hoy, se alega estar encarcelados.
Luisito Comunica también conversó con salvadoreños para conocer sus reacciones ante el tema de seguridad en el país.
«Hoy en día puedo decirte que mis amigos, mi familia transitamos de una manera mucho más tranquila…ya pueden venirte a visitar sin ningún problema. Mejicanos ha tenido un cambio radical super chivo», confesó Gloria, sobreviviente de la masacre del microbús en Mejicanos.
El youtuber mexicano también destacó los cercos militares como una de las acciones para lograr la derrota contra las pandillas en El Salvador.
«Se dice, por los locales (los habitantes), que ni policías podían ingresar aquí (barrios de pandillas). Hoy en día la realidad es otra. Vemos muchísima presencia del ejército y de los cuerpos policíacos. La gente abre negocios sin riesgo de ser extorsionados», informó.
Cabe mencionar que el pasado 7 de febrero, Luisito Comunica visitó el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), la cárcel más grande del continente americano, para conocer de cerca cómo los más peligrosos pandilleros se encuentran recluidos bajo estrictas medidas de seguridad.