Unos 200 estudiantes de la Universidad Andrés Bello participaron este jueves en la primera jornada de las conversaciones significativas, una estrategia impulsada por la Dirección de Educación Superior. Dichas conversaciones consisten en un diálogo con los estudiantes sobre temas de interés, en la jornada de este día se abordó la inteligencia artificial.
Se desarrollarán en las 40 instituciones de educación superior del país, alcanzando a unos 8,000 estudiantes. Los temas fueron propuestos por los jóvenes y en las conversaciones se desarrollan dinámicas, discusión de ideas y propuestas de mejoras.
La jornada de este día estuvo liderada por Christian Aparicio, director nacional de Educación Superior quien explicó que las conversaciones significativas se llevarán a cabo durante todo el año «Estos espacios consisten en tener una integración con los jóvenes, la Dirección de Educación Superior y algunos actores que iremos invitando. En estos espacios difundimos valores y conceptos», explicó el funcionario.
También informó que los aportes que realicen los jóvenes en las conversaciones de sistematizarán para elaborar un documento con ideas que se puedan incorporar a las estrategias de la Política Nacional de Educación Superior.
De acuerdo con Eduardo Umanzor, vicerrector de la Universidad Andrés Bello, esta es la primera vez que el Ministerio de Educación tiene un acercamiento directo con las universidades y los estudiantes. «Esto les ayudará en su formación, les lleva a los estudiantes el propósito de la educación superior en el país y los motiva a continuar con este proceso formativo ya que pueden alcanzar un futuro brillante», indicó Umanzor.