La Dirección de Reconstrucción del Tejido Social ha beneficiado a más de 8,000 jóvenes con un proyecto de empleabilidad debido a las buenas relaciones con la cooperación internacional, así lo detalló su titular, Carlos Marroquín, durante la entrevista Diálogo con Ernesto López.
Es a través de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid) que los jóvenes han tenido acercamientos con la empresa privada para la obtención de un empleo.
«Hemos llevado a cabo un proceso de empleabilidad para más de 8,000 jóvenes de nuestro país que ha dado muy buenos resultados; resultados que he tenido la oportunidad de ir a exponer a México porque hemos sido uno de los países donde echaron a andar esta estrategia de «Jóvenes Construyendo Futuro» que ha sido mucho más exitoso», dijo Marroquín.
De igual manera, destacó las buenas relaciones con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), entidad que ha apoyado la estrategia de los Centros Urbanos de Bienestar y Oportunidades (CUBO).
Además, el ACNUR también ha respaldado el equipamiento de casas de prevención de la violencia en los municipios de Zaragoza, Cuscatancingo y Apopa.
«El ACNUR tiene una estrategia de apoyo a las personas que sufren desplazamiento y el tema de prevención de la violencia. El apoyo y fortalecimiento a la estrategia de los Centros Urbanos de Bienestar y Oportunidades con equipamiento muy bueno de primer nivel; el apoyo a tres proyectos que tienen que ver con casas de prevención de la violencia y formación a jóvenes que están ubicadas en Zaragoza, Cuscatancingo, y Apopa, el ACNUR ha hecho prácticamente todo el equipamiento de ese lugar», agregó el titular de Tejido Social.