Fue un trágico 4 de septiembre de 2014, cuando la vida del célebre y legendario cantante, compositor y músico argentino, Gustavo Cerati, llegó a su final. Sin embargo, 9 años después, su llama sigue ardiendo más fuerte que nunca, gracias a toda una generación que no olvida su legado musical y artístico.
Cerati, tanto a nivel solista como siendo el líder de la agrupación «Soda Stereo», se convirtió en la voz de toda una generación y en el rostro del punto más alto del rock en español y de la música de América Latina, dejando canciones que, a día de hoy, siguen siendo coreadas por millones de personas en todo el mundo.
Éxitos como «Ciudad de la Furia», «Persiana Americana», «De Música Ligera», «Prófugos», «Fuerza Natural». «Adiós». «Cosas Imposibles», entre otros, son auténticos himnos de la música de América Latina y del mundo entero.
La admiración por Cerati ha hecho que agrupaciones europeas, como Coldplay, le rindan homenajes durante sus presentaciones en Argentina, como lo hecho por los británicos en 2022, durante su gira en el país sudamericano, donde interpretaron los éxitos de Cerati y Soda Stereo.
La vida de Gustavo Cerati comenzó a apagarse en 2010, año en que entró en estado de coma tras un accidente cerebrovascular sufrido tras un concierto en el que promocionaba su álbum «Fuerza Natural». Luego, en 2014, a los 55 años de edad, Cerati sufrió un paro respiratorio que puso fin a su vida, pero que agigantó su leyenda en los corazones musicales de América Latina.
Estas canciones son parte de su legado:
DE MÚSICA LIGERA
CIUDAD DE LA FURIA
PERSIANA AMERICANA
ADIÓS
PRÓFUGOS
NADA PERSONAL