Más de 500,000 vacunas contra la COVID-19 han sido aplicadas en el megacentro de vacunación del Hospital El Salvador desde que inició su funcionamiento el pasado 13 de abril, según informó esta mañana en conferencia de prensa el ministro de Salud, Francisco Alabi.
«Solo en el megacentro de vacunación ya superamos las 500,000 vacunas aplicadas, eso nos da una gran alegría de ver cómo está teniendo esta estrategia una celeridad tan importante», destacó el funcionario.
Este establecimiento cuenta con 22 vacunatorios, en los que hay cinco personas vacunando al mismo tiempo, por lo que la capacidad instalada en este lugar ha sobrepasado las 15,000 personas vacunadas cada día.
El presidente de la república, Nayib Bukele, han enfatizado en diferentes ocasiones que el lugar más rápido para obtener la cita para la vacunación es el megacentro, donde el proceso de aplicación de la vacuna tarda aproximadamente 15 minutos.
El titular del Minsal aseveró que el ritmo de vacunación en el país avanza con celeridad, y en poco tiempo se ha sobrepasado la meta de aplicaciones diarias. Recientemente, a escala nacional se inició con la aplicación de 75,000 dosis al día.
«Hemos pasado de vacunar 50,000 personas en promedio a más de 76,000 personas, con lo cual definitivamente estamos avanzando en calidad y celeridad en esta estrategia», enfatizó Alabi.
A pesar del avance del proceso, el ministro de Salud recalcó a la población la importancia de continuar cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad, ya que en los últimos días se ha registrado un incremento de los contagios. No obstante, aseguró que el sistema público de salud tiene la capacidad instalada para atender a las personas que se contagien.
«En las últimas semanas, las diferentes situaciones han incrementado la cantidad de contagios, pero tenemos también presente que este contagio que se representa en un 5 % de estos pacientes que requieren unidad de cuidados intensivos, en el 80 % que son asintomáticos, nos dicen que esta capacidad que tienen los diferentes centros de atención ante el COVID-19 tienen la capacidad para poder seguir dando esta atención tan importante», indicó.