Adultos mayores que residen en Centros de Vida Asistida están siendo beneficiados con la aplicación de diferentes vacunas por parte del Ministerio de Salud (Minsal), esto con el objetivo de prevenir afectaciones en sus salud.
A través de la vacunación extramural, el personal de salud se desplaza hacia los diferentes centros que brindan atención a personas de la tercera edad para cumplir con las dosis de vacunas que el esquema regular establece para esta población.
«Iniciamos la semana protegiendo la salud de los adultos mayores de distintos centros de vida asistida. Estamos aplicando biológicos del Nuevo Esquema Nacional. Entre ellos, la Neumococo 23 Valente que previene las infecciones respiratorias y también del oído», detalló el Minsal en referencia a la vacunación que se desarrolló en el Hogar Nuestra Señora Reina de La Paz, en San Salvador.
La vacuna contra el neumococo 23 valente se aplica a personas mayores de 60 años y con enfermedades crónicas. Este biológico protege contra los pulmones, oídos y sistema neurológico, según detalló el Minsal.
Toda persona adulta mayor que no se encuentre en centros de atención o asilos, puede acudir con sus familiares a cualquier establecimiento de salud a escala nacional para solicitar al aplicación de la vacuna contra el neumococo.
«De este modo, su organismo desarrolla defensas que previenen enfermedades que puedan representar un riesgo para su bienestar», señaló el Minsal.
De igual manera, a este grupo poblacional se les está aplicando la vacuna contra la influenza y COVID-19 bivalente, de manea que puedan estar protegidos de infecciones respiratorias ocasionadas por este tipo de patógenos.
La vacunación en las más de 750 unidades de salud a escala nacional se mantiene durante el día y por las noches en las unidades que cuentan con servicio de Fosalud, de manera que la población puede acudir las 24 horas y cumplir con las dosis requeridas del esquema de vacunación.