El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, supervisó esta tarde los trabajos de construcción de la barrera de protección en la carretera a Comalapa, en el sector del monumento Bienvenido a Casa, en San Salvador.
«Son 690 metros los que vamos a construir de esta barrera de resistencia, tanto de este lado [hacia redondel el Jaguar], como del otro [hacia monumento Bienvenido a Casa], además de una malla que vamos a colocar en la parte de tierra para captar cualquier material que se pueda desprender de taludes», explicó el titular del MOP.
Detalló que el proyecto se desarrolla con apoyo de la cooperación japonesa, quienes han capacitado al personal de la empresa que ejecuta el proyecto, como el personal de Obras Públicas.
«Es una inversión de un poco más de $700,000, con un plazo de seis meses de ejecución para poder realizar todas las obras pertinentes», detalló Rodríguez.
Agregó que también se está interviniendo un tramo de la autopista a Comalapa, en la jurisdicción del municipio de Santo Tomás y de Zaragoza.
«Son 1.3 kilómetros de este material que se va a estar colocando en diferentes carreteras de nuestro país y que son parte de la donación del Gobierno de Japón», subrayó.
A la vez, dijo que esta es una tecnología nueva en la región, pero que ya se usa en Japón, el gobierno del país asiático está haciendo pruebas en El Salvador para extenderla a la región centroamericana. «La idea es que, incluso, los técnicos del Ministerio puedan ir a otros países a capacitar sobre este tipo de herramientas y de insumos que estamos dotando para poder proteger la vida de los conductores que transitan en las diferentes carreteras», puntualizó Rodríguez