lunes, abril 19, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
22 °c
San Salvador
23 ° Mar
23 ° Mié
25 ° Jue
25 ° Vie
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePaís

Ministro de Seguridad asegura que presencia policial no era para entorpecer allanamientos en Salud

El Ministro de Seguridad espera que, en próximos operativos, la Fiscalía esté acompañada por agentes de la Policía.

por Gadiel Castillo
16 de noviembre de 2020
En DePaís
Ministro de Seguridad asegura que presencia policial no era para entorpecer allanamientos en Salud

El ministro de Seguridad aseguró que la reducción en todos estos delitos se ha logrado, en gran medida, al desarrollo e implementación del Plan Control Territorial. Foto: DES

49
COMPARTIDO
328
VISTAS

El ministro de Justicia y Seguridad aseguró esta mañana que la presencia policial durante los allanamientos realizados por la Fiscalía General de la República s en el Ministerio de Salud no buscaban entorpecer las investigaciones fiscales, aclaró que era para resguardar las instalaciones ante la «prepotencia de los fiscales».

Rivas agregó en la entrevista Diálogo con Ernesto López, que desde los incidentes ocurridos la semana pasada no han tenido ninguna conversación con el Fiscal General, Raúl Melara. El Ministro espera que en próximos operativos la Fiscalía esté acompañada de la Policía Nacional Civil (PNC) con el fin de «brindar legitimidad a sus acciones».

«Lo vemos con extrañeza porque siempre la Policía acompaña a la Fiscalía como órgano auxiliar en la investigación, cosa que no se hizo. Vimos con extrañeza como algunos fiscales llegaron armados y de manera prepotente empujaban a los agentes policiales que estaban al frente del Ministerio de Salud», declara.

.@RogelioRivas : "No hemos tenido ninguna conversación con el Fiscal General de la República desde que se realizaron los allanamientos, espero en lo sucesivo se haga acompañar de la Policía para brindar legitimidad a sus acciones" pic.twitter.com/oojRE3U72R

— Diálogo con Ernesto López (@dialogo21) November 16, 2020

Con respecto a la solicitud de antejuicio del director de la PNC y viceministro de Justicia, Mauricio Arriaza Chicas, Rivas lo cataloga como un boicot al Plan Control Territorial.

«Veo esta solicitud de antejuicio contra el Viceministro de Justicia como un boicot al Plan Control Territorial, hay diferentes acciones que así lo denotan. Lo que se pretende es desvirtuar el éxito de este plan gubernamental», expresó el titular de Seguridad.

Te puede interesar: Ministerio de Salud exige a Fiscalía devolver en las próximas 48 horas equipo informático incautado

Rivas manifiesta que la oposición en la Asamblea Legislativa ha realizado diferentes acciones para que el Plan no tenga éxito y detalla que todo comenzó con la no aprobación de los fondos para la fase 1 Y 2 del referido proyecto de gobierno, luego la interpelación del ministro de Defensa, Merino Monroy y finalmente la solicitud de antejuicio contra el director de la PNC.

«La fiscalía pide una solicitud de antejuicio contra el Viceministro de Seguridad, el cual conoce de manera exprés la Asamblea Legislativa. En casi 48 horas de que la solicitud llega a la Asamblea se conoce en el pleno y forman una comisión para estudiar el desafuero», explica Rivas.

Delincuencia controlada

El ministro enfatiza que el tema de seguridad va por el rumbo correcto gracias al Plan Control Territorial el cual ha arrojado resultados efectivos. «Tenemos a la delincuencia controlada solo este mes registramos 2 días con cero homicidios y 34 en lo que va del año. Somos optimistas en el futuro de la seguridad pública, tendremos un año histórico en esta materia», dice el funcionario.

«Se ha reducido en 47% homicidios, feminicidios en mismo porcentaje, la extorsión ha reducido en un 40% y también las desapariciones bajaron un 40%, recordemos no toda desaparición es un homicidio», detalló.

LEA: Desde 2019 bajan graves cifras de homicidios en El Salvador

Rivas informó que en lo que va del año han incautado $46 millones en diferentes tipos de drogas, con lo que asegura que han dado duros goles a estructuras del narcotráfico.

Con respecto al nuevo gobierno en los Estados Unidos asegura que no ven riesgo en cuanto a la cooperación en el tema de los narcóticos. «No creo que el Gobierno de Estados Unidos deje de colaborar con El Salvador en temas como el tráfico de personas, con el narcotráfico o al combate a las pandillas, ya que son problemas que también le afectan a esa nación».

Etiquetas: AllanamientosDelincuenciaFGRMinisterio de SaludPNC
Publicación anterior

Tres personas mueren atropelladas en accidentes viales en San Salvador y La Libertad

Siguiente publicación

Huracán Iota alcanza categoría 5 y se esperan vientos extremos en la región

Gadiel Castillo

Siguiente publicación
Huracán Iota alcanza categoría 5 y se esperan vientos extremos en la región

Huracán Iota alcanza categoría 5 y se esperan vientos extremos en la región

Recomendados

Ministerio de Obras Públicas construye calle en San Rafael, en La Libertad

Ministerio de Obras Públicas construye calle en San Rafael, en La Libertad

hace 3 semanas
Impulsan taller de liderazgo para mujeres migrantes en Europa

Impulsan taller de liderazgo para mujeres migrantes en Europa

hace 5 meses

Noticias populares

  • Primos mueren ahogados en piscina natural del restaurante Varadero en playa El Majahual

    Primos mueren ahogados en piscina natural del restaurante Varadero en playa El Majahual

    804 veces compartidos
    Compartir 322 Tuit 201
  • Así encontró Marte el camerino asignado al visitante en el estadio Óscar Quiteño previo a su juego ante FAS

    763 veces compartidos
    Compartir 305 Tuit 191
  • Albert Roca, extécnico de El Salvador, protagonista en la celebración del Barcelona tras ganar la Copa del Rey

    669 veces compartidos
    Compartir 268 Tuit 167
  • Camiones cisterna podrán solicitarse por mensaje y llamada durante la suspensión de agua programa para mañana

    482 veces compartidos
    Compartir 193 Tuit 121
  • Reynaldo Carballo celebra con baile en TikTok la entrega de su credencial como diputado del PDC

    1344 veces compartidos
    Compartir 538 Tuit 336

Podcast

Diario de un Motor

Diario El Salvador presenta «Diario de un motor», su primer podcast especializado en el mundo automotriz y que ha sido creado para los amantes de los autos que buscan la mejor información y tips sobre el tema. En cada uno de sus episodios, «Diario de un motor» ofrecerá a su público diversos puntos de vista a través de entrevistas con expertos, de historias y además se convertirá en un espacio para que el púbico se entere de las mejores tendencias.

  • ¿Cuáles son las herramientas que un buen conductor siempre debe tener a la mano? 19 de abril de 2021
  • Un taller automotriz bien equipado para realizar un mejor trabajo 12 de abril de 2021
  • ¿Qué beneficios trae para el vehículo el uso de un buen lubricante? 5 de abril de 2021
  • Lubricantes: la sangre del motor y la clave para la vida del vehículo 29 de marzo de 2021
  • Tips para un perfecto mantenimiento del vehículo previo a vacaciones 22 de marzo de 2021

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador