La ampliación del Aeropuerto Internacional de El Salvador, con una nueva terminal, cumple dos años de operaciones y ha permitido el incremento de pasajeros tanto nacionales e internacionales, así como el impulso del sector aérea del país.
Según la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), durante estos dos años de operaciones, se han atendido a más de 2.7 millones de pasajeros de llegada, salida y conexión en las modernas, cómodas y amplias instalaciones de la terminal.
«A través de las modernas y cómodas instalaciones aeroportuarias recibimos a diario a miles de connacionales, turistas, inversores y distinguidas personalidades. Nos enorgullece ser la principal puerta de conexión del país con el mundo», informó la autónoma por medio de su red social X.
Asimismo, CEPA indicó que dentro de la nueva terminal los viajeros pueden disfrutar de modernas instalaciones diseñadas para su comodidad, específicamente en amplios pasillos, salas y puentes de abordaje, así como salas y cabinas de lactancia materna.
La terminal cuenta con una zona de pet relief, así como diversidad de restaurantes, cafés y bares, sala VIP y tiendas duty free.
![](https://diarioelsalvador.com/wp-content/uploads/2024/02/WhatsApp-Image-2024-02-08-at-4.26.46-PM-2-1024x682.jpeg)
La inauguración de dicho proyecto histórico estuvo a cargo del presidente de la república Nayib Bukele, quien informó que esta nueva terminal de pasajeros tuvo una inversión de $56 millones y permitió la generación de aproximadamente 1,500 empleos
«Esta es una gran obra, un proyecto emblemático que se viene a sumar a los Impulsos Económicos para llevar desarrollo a las familias salvadoreñas. Con esta nueva infraestructura aeroportuaria, seguimos potenciando el crecimiento económico para nuestro país», dijo el mandatario en la ceremonia de inauguración.
También explicó que esta primera etapa de la terminal tiene un área de construcción de 21,672.95 metros cuadrados y permitirá atender una demanda de 5 millones de pasajeros al año.
Además, cuenta con un edificio de tres niveles, cinco nuevas salas de espera con amplios pasillos y espacios de estancia con doble altura para pasajeros; cinco nuevos puentes de abordaje, que tendrán capacidad de atender aeronaves de ancho fuselaje.
Aumento en el flujo de pasajeros
La nueva terminal ha permitido también que el flujo de pasajeros en el aeródromo incremente y que nuevas aerolíneas operen en El Salvador debido a que es una de las terminales más modernas de la región.
Según los datos de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), del 1. ° de enero al 4 de febrero de 2024, el aeródromo ha atendido 640,000 pasajeros de llegada, salida y conexión, lo que refleja un incremento del 46 % en comparación con el mismo período de 2023, cuando sumaron 432,914 visitantes.