lunes, octubre 2, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Conoce XPOT
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

    La Liga

    Ver más
  • XPOT
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

    La Liga

    Ver más
  • XPOT
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DePaís

Partidos ARENA y FMLN reciclan promesas en afán de retornar al poder 

Por iniciativa propia y sin la presión de la oposición, el Gobierno central implementó desde el año pasado medidas económicas para aliviar el bolsillo de la población ante la inflación mundial.

por Gerson Chávez
22 de mayo de 2023
En DePaís
A A
Partidos ARENA y FMLN reciclan promesas en afán de retornar al poder 
51
COMPARTIDO
340
VISTAS

Los expartidos de Gobierno ARENA y FMLN han comenzado a retomar las propuestas y promesas de campaña que hicieron el pasado, cuando intentaban llegar o recobrar el poder político, Ejecutivo, Legislativo o municipal, el cual utilizaron para imponer nuevos tributos en detrimento del bolsillo de los salvadoreños para favorecer solo a las clases dominantes. 

Fue el primer Gobierno tricolor, encabezado por Alfredo Félix Cristiani, el que sancionó —en julio de 1992— la Ley de Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios (IVA), que contempló el 10 % de ese gravamen, incluso a los granos básicos, las frutas, las verduras y las medicinas. Ese porcentaje lo incrementó al 13 % el segundo Gobierno arenero, dirigido por Armando Calderón Sol. 

Desde que se estableció ese gravamen han transcurrido 31 años y ahora, en período preelectoral sin tener el control del Ejecutivo y con solo 10 diputados en la Asamblea Legislativa, el partido ARENA quiere que el Gobierno del presidente Nayib Bukele le quite el IVA a la canasta básica. 

El IVA fue impuesto por ARENA en momentos en los que el FMLN era partido de oposición en la Asamblea Legislativa. Ahora, que también juega un rol opositor y que solo tiene cuatro diputados, también quiere que el Gobierno de Nayib Bukele elimine ese impuesto a la canasta básica. 

El FMLN estuvo en el poder 10 años y aunque dispuso de la mayoría calificada en la Asamblea con los partidos GANA, PCN, PDC y Cambio Democrático (CD) nunca eliminó el IVA a la canasta básica, a pesar de que esta fue una propuesta de la campaña presidencial de Mauricio Funes, ahora prófugo por actos de corrupción con fondos públicos. 

«Lo ideal sería que la eliminación del IVA […] por tiempo indefinido y que abarque, además, a los productos de la canasta básica alimenticia y las medicinas», escribió recientemente Funes, quien en su administración presidencial favoreció a la empresa privada al no eliminar el impuesto en concepto de cargo fijo que pagan mensualmente los dueños de líneas telefónicas residenciales. 

De hecho, en sus 10 años de Gobierno, el FMLN estableció, al menos, 25 impuestos que perjudicaron el bolsillo de los salvadoreños. La diputada de Nuevas Ideas Marcela Pineda le recordó recientemente al grupo parlamentario farabundista el daño que le hizo a la población con esos gravámenes. 

«Si le pedimos a la población que defina a los gobiernos de ARENA y del FMLN, los señalan como corruptos e hipócritas. Ellos votaron por el IVA y 25 impuestos más. Nos heredaron todos esos tributos. Se les advirtió que el IVA perjudicaría a la población y no lo tomaron en cuenta. Los gobiernos anteriores les robaron a los salvadoreños», recordó la legisladora. 

Mientras el FMLN se hacía llamar partido de oposición, los gobiernos de ARENA también crearon, en noviembre de 2007, la Ley Transitoria para la Estabilización de las Tarifas del Servicio Público de Transporte Colectivo de Pasajeros (Cotrans), que es un impuesto de $0.10 a cada galón de diésel y gasolina que compran los clientes en las gasolineras. 

Ese gravamen fue trasladado por el Gobierno a los empresarios del transporte colectivo de pasajeros (buses y microbuses) para evitar que incrementaran el precio del pasaje, sin exigirles que mejoraran ni modernizaran las flota de unidades para dar un mejor servicio a la población. 

Ahora que es oposición y en período preelectoral, ARENA también quiere que el Gobierno del presidente Nayib Bukele elimine el Cotrans. La propuesta fue presentada formalmente por el grupo parlamentario tricolor, pero carece de respaldo porque el partido, a causa de pugnas internas, solo tiene en esta legislatura 10 de los 14 diputados que ganó en las elecciones del 28 de febrero de 2021. 

Siempre en el tema de los combustibles, ARENA quiere que el Gobierno Central elimine también el Fondo de Estabilización para el Fomento Económico (FEFE), que es un impuesto que está vigente desde julio de 1981 y que grava con $0.15 cada galón de gasolina que compran los conductores. El FMLN no se ha unido al tricolor para quitar el FEFE, pero propuso recientemente que el Gobierno elimine el 13 % del IVA a cada galón de diésel y gasolina que compran los clientes. 

En resumen, los dos expartidos de Gobierno han presentado iniciativas de ley para quitar impuestos, a sabiendas de que el presidente de la república ya envió a la Asamblea Legislativa diversos proyectos de ley enfocados en beneficiar el bolsillo de la población. 

En marzo del año pasado, a solicitud del Ejecutivo, la Asamblea Legislativa redujo el IVA a los combustibles y eliminó los aranceles a la importación de 20 productos de la canasta básica como parte de las acciones para ayudar a la economía de los salvadoreños ante el incremento mundial de los combustibles. Posteriormente, el Gobierno fijó los precios de los combustibles y eliminó hasta diciembre de ese año el Cotrans y el FEFE, y fortaleció con reformas de ley a la Defensoría del Consumidor para endurecer los controles y las sanciones contra los dueños de las gasolineras que no vendían al precio y la cantidad exacta. 

Además de estas acciones, el Gobierno solicitó en marzo que la Asamblea eliminara el impuestos a la introducción de huevos de gallina y a la carne de pavo para combatir la inflación mundial de los alimentos. Un mes después, el grupo parlamentario de Nuevas Ideas propuso y aprobó en el pleno legislativo la eliminación de los impuestos a la importación de pollo, cerdo y güisquiles.

Autoridades destituyen a doctoras tras publicar quejas durante atención de tragedia en el Cuscatlán
Etiquetas: ARENAEl SalvadorFMLNpromesas
Publicación anterior

Mercaderes zarrapastrosos

Siguiente publicación

El Salvador continúa sumando días con cero muertes por COVID-19 en mayo 2023

Gerson Chávez

Gerson Chávez

Siguiente publicación
Ascienden a 14 los días sin muertes por COVID-19 en El Salvador en lo que va de agosto 2022

El Salvador continúa sumando días con cero muertes por COVID-19 en mayo 2023

Recomendados

Gobierno de El Salvador continúa con las obras de mitigación de riesgos en la residencial Brisas de San Francisco

Gobierno de El Salvador continúa con las obras de mitigación de riesgos en la residencial Brisas de San Francisco

hace 1 año
A (menos de) un año de los juegos San Salvador 2023

A (menos de) un año de los juegos San Salvador 2023

hace 1 año

Noticias populares

  • Autoridades capturan a pandillero que se hacía pasar por conductor de Uber en El Salvador

    Autoridades capturan a pandillero que se hacía pasar por conductor de Uber en El Salvador

    462 veces compartidos
    Compartir 185 Tuit 116
  • Policía y Fiscalía capturan a expresidente de BANDESAL

    215 veces compartidos
    Compartir 86 Tuit 54
  • Seis soldados enfrentan audiencia inicial en Teotepeque por agresión sexual a una niña en Mizata

    195 veces compartidos
    Compartir 78 Tuit 49
  • Leonardo Menjívar encabezará lista de legionarios para enfrentar a Martinica

    281 veces compartidos
    Compartir 112 Tuit 70
  • Fesfut espera respuesta de Alexánder Roldán, Ériq Zavaleta y Amando Moreno para convocatoria ante Martinica

    329 veces compartidos
    Compartir 132 Tuit 82

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • XPOT

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • La Liga
  • XPOT

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador