El Hospital Nacional Saldaña desarrolló recientemente en ultrasonografía básica en traumas, con el objetivo de mejorar sus capacidades de atención en el diagnóstico a través de ultrasonido de emergencias.
«Se contó con ponentes extranjeros, dirigido a médicos, generales, de medicina familiar, internistas, médicos cirujanos y cuenta con la participación de estudiantes del Hospital Nacional Psiquiátrico», informó el Ministerio de Salud (Minsal).
De esta manera, se mantiene una formación continúa del recurso humano en salud para beneficiar a la población salvadoreña que hace uso de los servicios en el sector público de salud.
Por otra parte, el Minsal también detalló que más de 65 médicos se formaron en el primer taller de Toxicología, el cual fue desarrollado por el Centro de Información y Asesoramiento Toxicológico (CIATOX), el cual tiene el objetivo establecer las disposiciones técnicas para la adecuada y oportuna atención de las personas intoxicadas que reciben atención en los establecimientos de salud pública.
«Más de 65 médicos han recibido el Primer Taller de Toxicología Clínica; gracias por ser parte de este nuevo proyecto. Sé que vamos ayudar a la población salvadoreña», dijo la viceministra de Operaciones en Salud, Karla Díaz, quien participó en la clausura del taller.
El personal fue instruido sobre las intoxicaciones más frecuentes en atención a usuarios, la identificación de los principales síndromes tóxicos asociados a las intoxicaciones y conocer el manejo médico adecuado según el tipo de intoxicación.