La efectividad de los planes de seguridad implementados por el Gobierno del presidente Nayib Bukele, han dejado como resultado la captura de 843 criminales de alta peligrosidad que están perfilados como cabecillas de pandillas.
Según el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, del total de cabecillas arrestados 644 son de la Mara Salvatrucha y 199 de la pandilla 18.
El funcionario aseguró que de las 15 sillas de la MS -cabecillas nacionales- 9 ya fueron arrestados en operativos efectuados por la Policía Nacional Civil (PNC) junto a la Fuerza Armada como parte de las acciones desarrolladas en el marco del régimen de excepción que el pasado martes fue prolongado por octava ocasión por 30 días.
«Los beneficios que está teniendo nuestra población son irrefutables, estamos teniendo números históricos, proyecciones que les puedo adelantar que tendremos una reducción de la tasa de homicidios superior al 50 % con respecto al año pasado», declaró Villatoro.
La captura de estos cabecillas ha conllevado a la desarticulación de estructuras de pandillas [clicas] de las que tenían el mando, las cuales por décadas tuvieron sometidos a ciudadanos en diferentes colonias y comunidades del país. Este ambiente cambió radicalmente.
«Hemos estado viendo la forma en la que nuestra población ha estado disfrutando los diferentes eventos. Antes esos miles de salvadoreños no podían salir de sus casas porque vivían en un régimen de terrorismo», aseveró el titular de Justicia y Seguridad.
La última actualización dada a conocer por las autoridades es que, bajo el régimen de excepción, han sido registradas 57,568 capturas de mareros. Además, le fueron decomisadas a grupos terroristas 1,862 armas de fuego, 2,276 vehículos, 13,556 celulares y más de $1.4 millones en efectivo.
De esa manera se comprende la reducción histórica de homicidios, extorsiones y desaparición de personas.