El presidente del Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN), Fernando Velasco, asegura que han cumplido con la meta que establece la Ley Crecer Juntos, de emitir el Número Único de Identidad (NUI) a los bebés nacidos desde el 1° de enero de este año.
«Al fecha van unos 30,000 NUIS emitidos a niños y niñas. Esta es una buena noticia para toda nuestra ciudadanía ya que se cumplió la meta de a Ley Crecer Juntos que era de poder emitirles un Número Único de Identificación a los niños y niñas que nacieran a partir del 1° de enero del presente año», reiteró Velasco.
El NUI permite que los bebés, desde sus primeros días de nacidos, cuenten con un número identificación que les pertenecerá para toda su vida y al alcanzar la mayoría de edad (18 años) dicho número pasará a ser el de sus Documentos Únicos de Identidad (DUI).
«Instituciones como el Registro Nacional de Personas Naturales, el Ministerio de Salud, las municipalidades, que ahora están bajo la administración del RNPN en cuanto a los registros del estado familiar, hemos hecho un trabajo muy coordinado», expresó Velasco con respecto a la labor articulada del Gobierno para garantizar la identidad de la primera infancia.
Velasco también se refirió a la ampliación del servicio de emisión de DUI que realizan a través de quioscos automáticos en los cuales la población podrá autogestionar la captura de datos biométricos y demográficos en los trámites de renovación y reposición del documento.
«Esta es una apuesta de modernización y utilización de la tecnología al servicio del ciudadano. Estos quioscos sirven como un autoservicio, los salvadoreños pueden realizar trámites de renovación y reposición [del DUI]», dijo.
Detalló que son 18 quioscos a escala nacional los que se habilitarán en diferentes instituciones del país para agilizar la emisión de DUI a los salvadoreños.
«Con esto evitamos al ciudadano estar en colas o sacando citas», añadió.