El candidato a diputado de Nuevas Ideas por San Salvador, José Urbina, brindó este viernes 26 de febrero una entrevista al programa «A Primera Hora» de Radio 102 Nueve, en el que destacó la respuesta de los salvadoreños en el exterior que vinieron al país para las elecciones legislativas y municipales del próximo domingo.
«Los compatriotas vienen a El Salvador a quitar a los partidos políticos que les quitaron el sueño a ellos de echar raíces en El Salvador y de desarrollarse con sus familias. Vienen a decir un mensaje a los viejos políticos: ‘ustedes no pensaron en nosotros, no nos dieron oportunidades. Ahora a ustedes les decimos: no les vamos a dar la oportunidad de que continúen haciéndole daño al país’», aseguró Urbina durante la entrevista.
Salvadoreños radicados en diferentes partes de Estados Unidos arribaron este jueves 25 de febrero al Aeropuerto Internacional de El Salvador San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez para ejercer el sufragio en las elecciones del próximo domingo.
De igual forma, explicó que los políticos de los partidos tradicionales han visto por muchos años a los salvadoreños en el exterior solamente como «personas que envían remesas». Además, dijo que estos compatriotas «traen un compromiso», de querer participar de las elecciones y «sacar la vieja clase política que los obligó a salir del país».
«Ahora ellos (salvadoreños en el exterior) van a ser aliados estratégicos de la nueva Asamblea Legislativa, donde si van a tener una casa abierta, en donde si se les va a permitir varias cosas: que tengan el pleno derecho al voto, la posibilidad de participar en las elecciones», dijo Urbina.
Por otra parte, Urbina lamentó el papel del Tribunal Supremo Electoral (TSE), debido a las fallas ocurridas durante los simulacros de elecciones realizados anteriormente.
En ese sentido, dijo que este Tribunal «ha tenido el presupuesto más alto de su historia, con 52 millones», y cuestionó que, teniendo tanto dinero, por qué los simulacros «¿no han inspirado tanta confianza?».
«Los simulacros en lugar de despejarnos dudas, nos aumentó las dudas. Nos ha dejado a todos pensando. Si esto ha tenido una falla del más del 90 % ¿qué nos dice? Esto impacta, y en el corto tiempo qué me garantiza a mí que hayan reparado las fallas», sentenció Urbina.