La construcción del segmento tres del «by-pass» de La Libertad ya tiene un 96 % de avance. El personal del Ministerio de Obras Públicas (MOP) llevó a cabo ayer el último colado de concreto y la pavimentación con concreto hidráulico como parte de los trabajos finales.
Las labores fueron supervisadas por Romeo Rodríguez, ministro de Obras Públicas, y Gerardo Alvarado, gerente de Proyectos, del MOP.
Según indicó Alvarado, el proyecto será entregado con anticipación y en menos tiempo del planeado. «Hoy vamos a colocar pavimento hidráulico, aproximadamente 180 metros lineales», expresó.
Por su parte, Rodríguez explicó que ya se empiezan a habilitar segmentos del proyecto. «Estamos avanzando con el proceso de pavimentación de la carretera del “by-pass” de La Libertad.
Hemos habilitado de momento el tráfico en la rotonda que hemos construido», comentó. Rodríguez también indicó que proyectan concluir hoy la pavimentación y empezar con las últimas etapas de señalización y edificación de las cunetas.
«Ya habilitamos una parte de este gran proyecto para que pasen diferentes vehículos en la zona, para tener disponible la carretera del Litoral e intervenirla», expresó el funcionario.
El segmento III de este proyecto consta de 3.25 kilómetros de carretera, que inician en la zona del río Chilama y finalizan en la carretera del Litoral, en el sector de la lotificación El Mirador. Se construye con una inversión de $13.6 millones.
Son más de 256 trabajadores los que laboran en la construcción del último tramo, el cual tiene cuatro carriles de 3.5 metros cada uno, con hombros exteriores de 1.80 metros e interiores de 0.60 metros de ancho.
AVANCE
Según las autoridades del MOP, el segmento I consistió en la construcción de 2.89 kilómetros de carretera de concreto hidráulico, cuenta con cuatro carriles, dos por cada sentido, de 3.5 metros cada uno.
Todo el tramo tiene separador central, hombros exteriores y aceras. El costo total de la construcción y supervisión de la obra fue de $27.3 millones e incluyó la construcción de un intercambiador entre el tramo del «by-pass» y la carretera al puerto de La Libertad.
Por su parte, el segmento II tuvo un costo total de $16.7 millones y su longitud es de 380 metros. Además, se construyó un viaducto de 280 metros de longitud, con pista de rodaje de asfalto, y está sostenido por nueve pilas.
Para el viaducto se cimentaron 70.64 metros de pavimento como acceso y 18.40 en la salida, además de otras obras para enlazar el segmento I y el III. El viaducto cuenta con un sistema antivibratorio de cables en el interior de la estructura y uno de drenaje interno.