martes, enero 31, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePlaneta

Suman 1,419 fallecidos tras terremoto en Haití

Estados Unidos envió a un equipo especializado de búsqueda de sobrevivientes, mientras que México distribuyó alimentos.

por AFP/ Voz de América
17 de agosto de 2021
En DePlaneta
Suman 1,419 fallecidos tras terremoto en Haití
32
COMPARTIDO
212
VISTAS

El saldo provisional del terremoto de magnitud 7.2 que sacudió el suroeste de Haití el sábado aumentó a 1,419 muertos y más de 6,900 heridos, según los datos de los servicios de Protección Civil del país divulgados ayer. 

Además, en materia de daños materiales, los informes registraron la destrucción de más de 37,000 viviendas.

El Comando Sur y la Cruz Roja de Estados Unidos, entre otros, enviaron equipos de emergencia para ayudar en la búsqueda y el rescate tras el devastador terremoto. 

A pesar de que el primer ministro haitiano, Ariel Henry, declaró el estado de emergencia y reiteró su predisposición para «movilizar todos los recursos» necesarios para ayudar a las víctimas, lo cierto es que la nación, sumida en una profunda crisis social, política y humanitaria, no puede hacer frente a una catástrofe de tal magnitud por sí sola. 

Un informe del Comando Sur al que tuvo acceso la Voz de América confirmó que se estableció la operación «Fuerza de Tarea Conjunta-Haití» con el objetivo de «llevar a cabo operaciones militares» por parte de las fuerzas estadounidenses para «apoyar» y «asistir» al pueblo de Haití. 

Ciclón tropical Grace descarga fuertes lluvias en Haití tras devastador sismo

Ayer también arribó un cargamento con 15.4 toneladas de ayuda humanitaria de México. Las aeronaves del Ejército mexicano cargadas de alimentos, medicamentos y agua aterrizaron en la madrugada. Un segundo envío de 3.6 toneladas de alimentos y materiales como catres, cobijas, filtros de agua, lámparas solares, carretillas y palas llegó horas más tarde. 

Por otro lado, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) envió un equipo de expertos para ayudar en la respuesta sanitaria tras el terremoto. La coordinación 

se está llevando a cabo desde las oficinas centrales en Washington D. C. y en las delegaciones de Haití y República Dominicana. «Nuestro equipo de expertos está sobre el terreno», manifestó su directora, Carissa Etienne.

Etiquetas: AyudaDesastres naturalesHaitíMuertesterremoto
Publicación anterior

Melbourne se resguarda con toque de queda por brote

Siguiente publicación

En el bulevar Constitución hay tres accidentes fatales cada semana, según Policía de Tránsito

AFP/ Voz de América

AFP/ Voz de América

Siguiente publicación
En el bulevar Constitución hay tres accidentes fatales cada semana, según Policía de Tránsito

En el bulevar Constitución hay tres accidentes fatales cada semana, según Policía de Tránsito

Recomendados

Óscar cumplió su sueño de escribir su primer libro de poesía

Óscar cumplió su sueño de escribir su primer libro de poesía

hace 11 meses
Ecuador y Uruguay clasifican al Mundial de Catar

Ecuador y Uruguay clasifican al Mundial de Catar

hace 10 meses

Noticias populares

  • Nueva reforma de la ley de transporte

    Nueva reforma de la ley de transporte

    2452 veces compartidos
    Compartir 981 Tuit 613
  • Rodolfo Zelaya: «Caí en las provocaciones de un tipo que me sacó a mi mamá»

    238 veces compartidos
    Compartir 95 Tuit 60
  • Las extorsiones en el transporte colectivo de El Salvador mantienen una drástica reducción

    170 veces compartidos
    Compartir 68 Tuit 43
  • Motociclistas pagarán $150 en multas por infracciones de tránsito en El Salvador

    5984 veces compartidos
    Compartir 2394 Tuit 1496
  • «La población podrá exigirle por primera vez a un funcionario que renuncie al cargo»: vicepresidente Félix Ulloa

    147 veces compartidos
    Compartir 59 Tuit 37

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador