El proyecto de la construcción del parque de patinaje en la ciudad de San Vicente ya está prácticamente finalizado y se espera que sea entregado oficialmente a la juventud de esa localidad en los próximos días, informó la Dirección de Reconstrucción del Tejido Social.
El parque de patinaje contempla un circuito peatonal accesible e inclusivo, entre otras áreas, dirigido principalmente para jóvenes y niños.
El objetivo del Gobierno del presidente Nayib Bukele con este tipo de obras es que este sector de la población se desarrolle integralmente en espacios de recreación como el edificado.
Este proyecto se ha ejecutado como parte de la fase II del Plan Control Territorial, llamada Oportunidades, contemplada en el eje de la creación de infraestructuras para la prevención de la violencia y el sano esparcimiento.

«Estamos trabajando a lo largo del territorio nacional en los lugares de vulnerabilidad social, aprovechando todos aquellos espacios que han sido abandonados por gobiernos anteriores, innovándolos para los jóvenes», detalló la institución.
Para hacer posible el proyecto en San Vicente se invirtieron $184,025.59, que fueron otorgados por la Unión Europea. El lugar ha sido acondicionado para todos los jóvenes que practican el skateboarding y de esta manera contribuir al desarrollo y mejoramiento de sus técnicas.
«Tenemos la visión de lograr descubrir a los mejores skaters para que demuestren sus talentos y pongan en alto el nombre de El Salvador en los próximos Juegos Olímpicos, que se desarrollarán en 2024 en Francia», agregó Tejido Social.
A inicios de este año, el titular de esta entidad, Carlos Marroquín, anunció que además del parque de patinaje construido en la colonia Zacamil, de San Salvador, el país contará con seis más, y de esta manera se impulsará la estrategia de mantener a los jóvenes alejados de la violencia.