De lunes a viernes, Scott George proporciona alojamiento asequible a las familias indígenas de Oklahoma. Los fines de semana, canta en danzas tradicionales de la nación osage.
Pero tendrá que interrumpir su rutina el próximo mes para viajar a Hollywood a la entrega del Óscar, donde la canción que escribió para Martin Scorsese competirá con piezas de Billie Eilish, Mark Ronson y Jon Batiste por un premio de la Academia.
«Creo que podrías usar la palabra surreal», dijo George a AFP. «Pero ya no sé lo que significa en comparación con esto».
«A pesar de que me levanto con ella todos los días, la música es algo sólo de los fines de semana», agregó.
George es miembro de la nación osage, cuya trágica historia es el centro de «Los asesinos de la luna», dirigida por Scorsese.
La película, que competirá por diez estatuillas en la ceremonia del 10 de marzo, cuenta la historia de cómo los osage se hicieron con una inmensa riqueza por el petróleo a comienzos de siglo pasado, para ser luego explotados y asesinados por sus vecinos blancos.
La película contó con la estrecha colaboración de los osage, y fue filmada en el corazón de su tierra.
La banda sonora fue compuesta por el fallecido Robbie Robertson, de raíces indígenas, y su actriz principal, Lily Gladstone tiene herencia blackfeet y nez perce.
Pero Scorsese estaba decidido a contar con una canción osage auténtica para concluir su drama.
George recuerda que uno de sus colegas vio al director en una danza ceremonial, durante un descanso entre números.
«Fue como ‘oh, nos está viendo’», dijo George. «Por lo que cuando nos preguntó por la canción, o sobre agregar una canción, sabíamos qué quería».
La respuesta inicial fue negativa. Muchas canciones osage contienen los nombres de antiguos guerreros de hace dos o tres siglos.
«Son nuestros. Esto nos pertenece», explicó George.
«Y dijimos ‘bueno, no podemos darle esto. Podemos hacer algo cercano, pero no esto’».
«Así fue que esto arrancó. Comenzamos a componer nuestra canción para él».