jueves, septiembre 21, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Conoce XPOT
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

    La Liga

    Ver más
  • XPOT
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

    La Liga

    Ver más
  • XPOT
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DePlaneta

Alianza Américas pide a Biden nuevas designaciones para el TPS

Para el organismo, la extensión de 18 meses para El Salvador, Honduras, Nicaragua y Nepal es una acción positiva, pero se queda corta para el Ejecutivo.

por Nancy Salguero
15 de junio de 2023
En DePlaneta
A A
Alianza Américas pide a Biden nuevas designaciones para el TPS

Las personas con TPS anhelan la oportunidad de una residencia permanente.

64
COMPARTIDO
428
VISTAS

La Alianza Américas, la red de 57 organizaciones lideradas por migrantes de Latinoamérica y el Caribe, solicitó al presidente Joe Biden nuevas designaciones del Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés) para miles de migrantes de El Salvador, Honduras, Nicaragua y Nepal que se encuentran en Estados Unidos desde hace años. 

El Gobierno estadounidense anunció el martes la extensión por 18 meses para los beneficiarios de esos países; sin embargo, la organización refuta que únicamente las personas que ya tenían TPS reciban ese plazo adicional de autorización para vivir y trabajar en el territorio, excluyendo a otros inmigrantes que carecen de estatus migratorio regular, que tampoco tienen permiso para laborar y que se exponen a la deportación. 

«Lamentamos la tímida acción del presidente Biden de solamente otorgar una extensión de 18 meses para los países afectados bajo el litigio Ramos versus Mayorkas [que luchaba para mantener vigente el TPS]. Solo las personas actualmente beneficiadas con el TPS de El Salvador, Honduras, Nicaragua y Nepal recibirán dicho alivio. Esta decisión deja fuera a miles de personas que han sido una parte integral de sus comunidades en Estados Unidos durante más de cinco años, y muchas de las cuales tienen hijas e hijos ciudadanos estadounidenses», dijo la directora de Campañas de Alianza Américas y beneficiaria del TPS de El Salvador, Yanira Arias. 

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) aclaró que esta nueva decisión dejó sin efecto los argumentos de la administración de Donald Trump que pedía la cancelación del beneficio de TPS para los cuatro países, a lo que Arias indicó que aunque «es un paso positivo, fue ejecutado demasiado tarde. Le tomó tres años a la administración Biden desvincular su apoyo a los razonamientos antojadizos, xenófobos y discriminatorios de Trump para cancelar el TPS». La Alianza Américas recalcó que esta no es la primera vez que realizan la petición al Gobierno demócrata, ya que con su poder ejecutivo puede otorgar nuevas asignaciones del TPS como una medida para proteger a más personas sin estatus regularizado. 

«Urgimos a la Casa Blanca a reconsiderar el anuncio. En el pasado, Biden ha otorgado nuevas designaciones de TPS a otros países. Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Nepal tienen todos los argumentos para nuevos alivios. La administración Biden ha ignorado a miles de personas que trabajamos y hacemos grande a esta nación», reclamó Leticia Casildo, de la organización Familias Unidas en Acción. 

Estados Unidos extiende TPS para El Salvador hasta marzo de 2025

La organizadora comunitaria de American Friends Service Committee de Florida, Bertha Sanles, señaló que las organizaciones no pueden celebrar la «exclusión de quienes van a ser víctimas de las políticas antiinmigrantes». 

«Aún es tiempo de que el presidente Biden haga lo correcto, comenzando por reconocer las causas de la migración forzada en estos países como mérito para nuevas designaciones» agregó a través de un comunicado. 

Miembros de la Alianza Nacional de TPS se congregaron ayer frente a la Casa Blanca para agradecer, pero también para cuestionar la prórroga hasta esta fecha. 

«¿Por qué tuvo que esperar tanto tiempo? Nos tuvo en incertidumbre con nuestras familias. Biden pudo tomar la decisión cuando llegó el primer día a la Casa Blanca, pudo haber redesignado el TPS para toda la comunidad», comentó la demandante en el caso Ramos versus Mayorkas, Cecilia Flores Ayala. 

«Seguimos adelante. Nuestro objetivo no es tener la extensión del TPS, es tener la residencia permanente», manifestó la beneficiaria.  

DATOS 

El nuevo período de TPS para los salvadoreños abarca del 10 de septiembre de 2023 al 9 de marzo de 2025.  

Los beneficiarios de TPS que deseen extender su estatus deben volver a registrarse durante el período de reinscripción de 60 días, desde el 12 de julio de 2023 hasta el 10 de septiembre de 2023. 

Más de 239 mil salvadoreños podrán registrarse nuevamente para extender su TPS en EE.UU.
Etiquetas: DestacadoEl SalvadorHondurasNepalNicaraguatps
Publicación anterior

Presidente Nayib Bukele sanciona ley que reorganiza el territorio salvadoreño

Siguiente publicación

La actriz británica Glenda Jackson, ganadora de dos Oscar, muere a los 87 años

Nancy Salguero

Nancy Salguero

Siguiente publicación
La actriz británica Glenda Jackson, ganadora de dos Oscar, muere a los 87 años

La actriz británica Glenda Jackson, ganadora de dos Oscar, muere a los 87 años

Recomendados

Inauguran área especializada para pacientes de COVID-19 en Hospital Saldaña

Inauguran área especializada para pacientes de COVID-19 en Hospital Saldaña

hace 3 años
El Salvador tuvo una dura batalla contra Cuba en el baloncesto masculino

El Salvador tuvo una dura batalla contra Cuba en el baloncesto masculino

hace 3 meses

Noticias populares

  • El turismo en vacaciones agostinas generará cerca de $70 millones en divisas

    Incrementa flujo de pasajeros en el aeropuerto internacional de El Salvador

    262 veces compartidos
    Compartir 105 Tuit 66
  • Capturan a 5 responsables de obra tras muerte de obrero en edificio en construcción en Santa Elena

    145 veces compartidos
    Compartir 58 Tuit 36
  • Procesan a tres por estafar al FSV y siete víctimas con más de $200,000

    127 veces compartidos
    Compartir 51 Tuit 32
  • «¡Hey, hey apártense de ahí, se está rajando», gritan desesperados trabajadores antes de caída de muro en Santa Elena

    134 veces compartidos
    Compartir 54 Tuit 34
  • Estos serán los precios de los combustibles en El Salvador para finales de septiembre

    366 veces compartidos
    Compartir 146 Tuit 92

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • XPOT

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • La Liga
  • XPOT

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador