El analista y sociólogo Mauricio Rodríguez planteó ayer que la oposición política no logró ponerse de acuerdo para conformar una candidatura presidencial única para las elecciones de 2024 porque está cimentada en un «proyecto político difuso», en que cada sector trató de defender sus intereses.
«¿Por qué no se unió la oposición? Es una decisión muy de ellos. La oposición está construyendo algo, pero es un proyecto político difuso, un proyecto político que todos pelean liderazgos y al final de cuentas las divisiones internas parecieran ser que no les están permitiendo avanzar», dijo Rodríguez en la entrevista El Salvador Today.
ARENA, FMLN, VAMOS y Nuestro Tiempo fueron los partidos de oposición que intentaron consolidar una candidatura, la cual inicialmente negaron, pero después fue confirmada por Nuestro Tiempo y por la exdocente de la UCA, Julia Evelyn Martínez, quien contó que esas fuerzas políticas sostuvieron reuniones en dicha casa de estudios.
Asimismo, Rodríguez planteó que Nayib Bukele ha logrado consolidarse políticamente y la población le reconoce, principalmente, su trabajo en seguridad pública, salud y educación, por tanto, quiere reelegirlo.