Los servidores públicos o las personas que laboran en dependencias del Gobierno de El Salvador podrán actualizar los conocimientos necesarios para ejercer de mejor forma sus cargos, inscribiéndose en el programa de Certificación en Administración Pública fase I, que iniciará el próximo lunes 14 de agosto.
El vicepresidente de la república y rector de la Escuela Superior de Innovación en la Administración Pública (Esiap), Félix Ulloa, invitó a todos los interesados a inscribirse antes del 11 de agosto en el sitio www.esiap.gob.sv.
«Es un esfuerzo de capacitar y promover a nuestros servidores públicos, ya que todos los empleados del sector público deben tener una calidad y una formación que permitan brindar un servicio de excelencia para nuestro pueblo, que son nuestros usuarios», indicó el vicepresidente.
Este se convierte en el primer programa de certificación que llevará a cabo la Esiap, el cual se enfocará en la gestión del conocimiento, la investigación y la innovación, con el objetivo de aumentar la competitividad y la eficacia del sector público.
Según la Carta Iberoamericana de Calidad en la Gestión Pública, «los empleados públicos son el principal y más valioso capital con el que cuenta la administración pública, y su experiencia y conocimiento es clave para la mejora continua de la calidad de la gestión pública».
La certificación tiene la finalidad de proponer diversas estrategias para lograr una gestión pública de calidad, centrada en el ciudadano y orientada a resultados, destacando la gestión del conocimiento como el pilar fundamental para que los servidores públicos generen procesos innovadores y promuevan la mejora en las instituciones.
Dicha capacitación es gratuita y se impartirá de manera virtual y asincrónica (con acceso en cualquier momento) durante 160 horas, que serán distribuidas en nueve módulos, con un total de 27 temáticas.
Algunos de los temas que se desarrollarán son la nueva ley de compras, finanzas públicas, ética, anticorrupción, diseño de políticas públicas, habilidades gerenciales y liderazgo, competencias digitales, entre otros.
La Esiap es el ente responsable del fortalecimiento de la administración pública a través de programas de formación e investigación.
«El Gobierno brindará capacitaciones permanentes, certificaciones y cursos especializados para que los servidores públicos podamos estar preparados y listos. Nuestro pueblo no solo demanda, sino que también merece un servicio de calidad», señaló Ulloa.
La mejora en los servicios públicos que la población salvadoreña recibe es una de las metas principales del Gobierno del presidente Nayib Bukele.
«Muchos de los que dicen defender los “derechos humanos” solo defienden los derechos de los delincuentes»: Presidente Nayib Bukele