La Autoridad de Aviación Civil (AAC) entregó ayer el Certificado de Operador de Aeródromo (COAR) del Aeropuerto Internacional de Ilopango a la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), suceso que posiciona al país como líder en la región en oferta aérea certificada clave para un nuevo impulso a la aviación comercial y corporativa.
De esta forma, según el presidente de CEPA, Federico Anliker, El Salvador se posiciona como el primer referente en la región centroamericana en tener ambos aeropuertos internacionales (Ilopango y San Óscar Arnulfo Romero) certificados, garantizando así la seguridad de sus operaciones.
«La certificación de aeródromo es el resultado de todas las inversiones que hemos realizado. Hace tres meses inauguramos nuestra moderna terminal de pasajeros, una obra que representa la inversión más importante de las últimas cuatro décadas en la infraestructura del aeropuerto. Triplicamos la capacidad instalada, elevamos el nivel de servicio y ahora elevamos los estándares de seguridad operacional de las actividades de la aviación civil nacional e internacional», dijo Anliker.
Entre las obras destacó el cambio de la carpeta asfáltica de las calles de rodaje, la instalación de un sistema de iluminación de borde en la calle de rodaje ALFA, con una inversión de $1.1 millones.
El funcionario destacó que más allá de saldar una deuda histórica con el país, se está garantizando a usuarios como las escuelas de aviación, talleres aeronáuticos, potenciales inversionistas y nuevos operadores del aeropuerto, que se cuenta con los procedimientos y manuales estandarizados aprobados y aplicados de forma consistente y sistemática, para atender las operaciones diarias.
«También se cuentan con los procedimientos para la atención inmediata de respuesta ante las emergencias aeronáuticas y contingencias; abriendo nuevas oportunidades de inversión y empleo», añadió.
Por su parte, el director ejecutivo de la AAC, Homero Morales, señaló que el aeropuerto, que por décadas fue el más importante del país, ha resurgido en la administración Bukele gracias a importantes inversiones en infraestructura y talento humano.
«Instituciones como la AAC y CEPA han trabajado interinstitucionalmente para el desarrollo de la aviación civil en este importante aeródromo. Está certificación permite impulsar el desarrollo aeronáutico, pero también económico y turístico de El Salvador. El objetivo es garantizar la seguridad operacional del aeródromo», afirmó el vocero de la Autoridad de Aviación Civil.