El ministro de Salud, Francisco Alabi, detalló esta mañana que las manifestaciones clínicas y aumento de casos de la COVID-19 obedecen a la presencia de la variante ómicron en el territorio.
«Clínicamente tenemos la presencia de ómicron desde finales de diciembre. Estamos haciendo el análisis para ver si ómicron es el virus predominante entre la circulación de las diferentes variantes de preocupación», dijo Alabi durante la entrevista A.M.
El funcionario destacó actualmente se trabaja para determinar el predominio de ómicron sobre el resto de las variantes (alpha, gamma, delta, lambda) cuya circulación ya había sido confirmada en el territorio.
Alabi señaló que, ante la llegada de las variantes de preocupación, los países deben tener fortalecidos los sistemas de salud, por lo que, ante esta situación, El Salvador mantiene robusto el sistema público de salud con capacidad de camas, abastecimiento de medicamentos y amplia vacunación, un contexto que permite tener condiciones favorables respecto a otras naciones.
«La población debe saber que contamos con una estrategia de vacunación sólida, disponibilidad del Hospital El Salvador y con los medicamentos necesarios para atender a los pacientes», subrayó Alabi.
El titular del Minsal explicó que, aunque existe un incremento de los casos, producto de las festividades de fin de año y de la aparición de nuevas variantes, los ingresos hospitalarios y letalidades continúan sin registrar aumentos súbitos.
«Hago un llamado a la población a no tener temor ante las variantes; la invitación es a vacunarse y continuar con todos los protocolos de bioseguridad», exhortó.