Son 50 días los que separan a la selección nacional mayor de su primer partido oficial de una nueva eliminatoria mundialista. El 6 de junio, en el estadio Cuscatlán, la Azul enfrentará a Puerto Rico y, tres días después, viajará a San Vicente y las Granadinas para medirse con los caribeños.
Así iniciará una larga ruta de la Selecta para pelear por uno de los tres boletos directos a la Copa del Mundo de Norteamérica 2026 o, en el peor de los casos, aspirar al repechaje intercontinental.
La mente de David Dóniga, timonel de la selección absoluta, ya está puesta a en ese corto plazo y por esa razón trabaja desde ayer en un nuevo microciclo con un grupo de 23 jugadores, del cual no pudieron ser parte Darwin Cerén y Óscar Pleitez debido a que están lesionados.
Sin embargo, Dóniga es optimista, y lo que pretende es que haya competencia en el grupo para que luego tenga que «quebrarse la cabeza» decidiendo la lista de los jugadores que convocará para los partidos oficiales.
«La idea es seguir trabajando sobre la idea con los jugadores que están viniendo recurrentemente y seguir viendo futbolistas que están destacando en la liga, para ver qué adaptación tienen a esta organización y cómo pueden ser parte de este grupo. El jueves o el viernes podemos hablar de una semana interesante de trabajo donde estoy seguro que todos van a dar un rendimiento muy alto y van a poner las cosas difíciles para este futuro medio y corto plazo que tenemos», indicó Dóniga.
El timonel español enfatizó en que la mente está puesta en los partidos de junio, por lo que en este momento le interesa robustecer su equipo para esos compromisos.
«La razón principal del microciclo es preparar al equipo para los juegos del 6 y 9 de junio y sobre esa preparación los objetivos complementarios a eso. Hacer que el grupo sea cada vez más amplio, jugadores con una estructura con más continuidad, que haya competencia entre los de afuera como los de adentro, para que para mí sea más complicado hacer un 30 un 25, dependiendo de la convocatoria que hagamos y se viene esa línea de cara a ese partido contra Puerto Rico», agregó el entrenador europeo.
Por otra Parte, David Dóniga también aclaró que la selección sigue abierta para jugadores que demuestren que tienen condiciones de ponerse la azul.
«Aquí, como dijimos desde que llegamos, está abierta la selección para los futbolistas que tengan el nivel de selección y un rendimiento alto. No tenemos tiempo material para ver a 100 mil futbolistas en estos tres meses. Hemos hecho un trabajo exhaustivo de búsqueda y visoría a futbolistas que luego han podido participar. Son casi 70 futbolistas los que hemos podido ver en estas siete convocatorias y a partir de ahí ellos se disputan la plaza, el privilegio de estar en la selección. Las puertas están abiertas, no solo ahora, vamos en el día a día pensando en el corto plazo, pero el proceso mundialista es largo, casi dos años y medio», dijo el seleccionador nacional.