miércoles, agosto 10, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePaís

Defensoría del Consumidor inspecciona puestos de venta en La Tiendona

«Estamos iniciando unas series indagatorias, a efectos de poder determinar si hay productos en los cuales han aumentado sustancialmente los precios», dijo el presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar.

por Rocío Martínez
9 de julio de 2021
En DePaís
Defensoría del Consumidor inspecciona puestos de venta en La Tiendona
41
COMPARTIDO
275
VISTAS

La mañana de este 9 de julio, la Defensoría del Consumidor se dirigió al mercado mayorista La Tiendona ubicado en San Salvador, para inspeccionar los puestos de venta y realizar un sondeo de precios.

Esta acción se dio en el marco de la aprobación del aumento al salario mínimo del 20%, el cual entrará en vigencia a partir del próximo mes.

«Haremos un esfuerzo por ir a todos los puestos de venta que se encuentran en este mercado», instruyó el presidente de la Defensoría, Ricardo Salazar.

En La Tiendona los comerciantes abastecen a la población de frutas y verduras, por ello, la institución se dispuso a constatar el precio de los productos en venta al por mayor y menor. Salazar indicó que encontraron abundancia de productos, mas no escases, y señaló que ante ese detalle, no deberían existir aumento de precios.

#AumentoAlSalarioMínimo | Presidente de la @Defensoria_910, @rasalazar4, informa sobre el despliegue de personal de la institución en el mercado mayorista La Tiendona. pic.twitter.com/Vswp036yi3

— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) July 9, 2021

«Estamos iniciando unas series indagatorias, a efectos de poder determinar si hay productos en los cuales han aumentado sustancialmente los precios», dijo el titular de la Defensoría del Consumidor.

Desde que el presidente Bukele encomendó verificar los precios de los productos de la canasta básica, la Defensoría del Consumidor puso manos a la obra verificando los precios de los productos de la canasta básica, que pueden presentar un alza, ante el aumento al salario mínimo propuesto por el Gobierno salvadoreño y aprobado el pasado 2 de julio en el Consejo Nacional del Salario Mínimo.

Defensoría del Consumidor ha realizado más de 30 mil inspecciones de precios de la canasta básica antes del incremento al salario mínimo
Publicación anterior

Unión Europea registró récord de decesos en 2020, golpeada duramente por la pandemia

Siguiente publicación

Sospechoso de magnicidio en Haití es un excomando especial que salió de Bogotá en junio, según medios

Rocío Martínez

Rocío Martínez

Siguiente publicación
Sospechoso de magnicidio en Haití es un excomando especial que salió de Bogotá en junio, según medios

Sospechoso de magnicidio en Haití es un excomando especial que salió de Bogotá en junio, según medios

Recomendados

¿Cuáles son las nuevas funciones que WhatsApp trae en este 2021?

¿Cuáles son las nuevas funciones que WhatsApp trae en este 2021?

hace 2 años
México pide anular dos subastas de arte prehispánico en París

México pide anular dos subastas de arte prehispánico en París

hace 10 meses

Noticias populares

  • Arajet iniciará operaciones el próximo 17 de septiembre en El Salvador

    Arajet iniciará operaciones el próximo 17 de septiembre en El Salvador

    1284 veces compartidos
    Compartir 514 Tuit 321
  • «Lady Tagadá» desafía la gravedad en el parque de diversiones Sivar Land

    1167 veces compartidos
    Compartir 467 Tuit 292
  • VIDEO: Cámaras del Ministerio de Medio Ambiente captan impresionantes imágenes de un par de pumas en El Salvador

    529 veces compartidos
    Compartir 212 Tuit 132
  • Las lempitas, una inversión fallida e ineficaz del FMLN

    528 veces compartidos
    Compartir 211 Tuit 132
  • «Las empresas han definido que la extorsión les ha bajado entre 41 % y 80 %»: Carlos Avilés, consultor de seguridad de ADES

    334 veces compartidos
    Compartir 134 Tuit 84

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador