miércoles, febrero 1, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePaís

El 85 % de la población ha completado el esquema inicial de vacunación anti-COVID-19

El ministro de Salud indicó que las personas vacunadas están protegidas ante la enfermedad grave y muerte por el virus.

por Boris Lozano
6 de julio de 2022
En DePaís
El 85 % de la población ha completado el esquema inicial de vacunación anti-COVID-19

Foto: Minsal.

44
COMPARTIDO
296
VISTAS

Mientras otros países en el mundo aún no logran alcanzar el 40 % de su población vacunada contra la COVID-19, en El Salvador el 85 % de la población meta ya recibió el esquema inicial de dos dosis de la vacuna contra el coronavirus, así lo confirmó esta mañana el ministro de Salud, Francisco Alabi.

«El esquema inicial de dos dosis, más del 85 % de la población meta lo ha alcanzado. Eso es un dato muy importante. Si bien es cierto, la recomendación ha avalado una tercera y cuarta dosis, la mayoría de países se enfocaron en colocar una primera y segunda dosis, eso es importante porque fue el esquema inicial para garantizar el acceso equitativo a otros países», indicó Alabi en Frente a Frente.

Destacó que las personas vacunadas tienen menos riesgo de sufrir complicaciones por nuevas variantes como la BA2.75 de ómicron.

«La persona vacunada ante COVID-19, aun con esta variante de ómicron BA2.75, tiene la posibilidad de no complicarse», manifestó.

El funcionario subrayó que el Gobierno de El Salvador priorizó la gestión del biológico desde que su fabricación fue anunciada, un hecho que significó que el fármaco llegase al país en tiempo oportuno para proteger a la población ante la enfermedad.

Alabi también destacó que la preparación del sistema de salud fue clave para recibir la vacuna ya que, al contar con una de las mejores cadenas de frío a escala internacional, fue posible el manejo de vacunas que necesitan ultra baja congelación como la de Pfizer.

«Cuando nosotros hacemos el análisis con OMS/OPS y con los centros que han estado con el tema de la producción de vacunas nos dicen: “a nivel internacional no hay deficiencia de producción de vacunas, ya no se necesita más producción de vacunas”. Ahora lo que se tiene es que hay vacuna en abundancia a nivel internacional, pero hay países que no han generado las condiciones necesarias para manejarlas», puntualizó.

Etiquetas: Francisco AlabiMinistro de SaludVacunación COVID-19
Publicación anterior

«Vamos a seguir trabajando para buscarle soluciones a las familias salvadoreñas»: Ministro de Obras Públicas

Siguiente publicación

Acusan de siete asesinatos a sospechoso de tiroteo masivo en Chicago

Boris Lozano

Boris Lozano

Siguiente publicación
Acusan de siete asesinatos a sospechoso de tiroteo masivo en Chicago

Acusan de siete asesinatos a sospechoso de tiroteo masivo en Chicago

Recomendados

Protección Civil controla incendio en el cantón Las Delicias, San Miguel

Protección Civil controla incendio en el cantón Las Delicias, San Miguel

hace 7 meses
Choque de astros  y  estrellas en  la Liga de Fútbol Playa Copa CEL

Choque de astros  y  estrellas en  la Liga de Fútbol Playa Copa CEL

hace 6 meses

Noticias populares

  • Tres motociclistas fueron arrollados entre la 19 Avenida Norte y la Alameda Juan Pablo II, San Salvador

    Tres motociclistas fueron arrollados entre la 19 Avenida Norte y la Alameda Juan Pablo II, San Salvador

    98 veces compartidos
    Compartir 39 Tuit 25
  • Lores de la ceniza

    84 veces compartidos
    Compartir 34 Tuit 21
  • Motociclistas pagarán $150 en multas por infracciones de tránsito en El Salvador

    6020 veces compartidos
    Compartir 2408 Tuit 1505
  • Salvadoreño que colaboró con estructura que asesinó a fiscal paraguayo es acusado en juzgado

    79 veces compartidos
    Compartir 32 Tuit 20
  • Presidente Nayib Bukele inaugura el Centro de Confinamiento del Terrorismo

    77 veces compartidos
    Compartir 31 Tuit 19

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador