Cientos de drones que formaban en el cielo un dragón —la mascota del año chino—, fuegos artificiales, baile, música, regalos, comida y muchas demostraciones culturales fueron parte ayer de la celebración de la Fiesta de la Primavera y del Día de la Amistad de la embajada de la República Popular China, que se llevó a cabo en la Biblioteca Nacional de El Salvador (Binaes), en el Centro Histórico de San Salvador.
El embajador de China en El Salvador, Zhang Yanhui, expresó que el 10 de febrero se llevó a cabo en su país la celebración del Año Nuevo y que, debido a la amistad entre ambos países, decidieron, con el Ministerio de Cultura, que la fiesta se hiciera el Día de la Amistad.
«Con el Ministerio de Cultura decidimos que la celebración se llevara a cabo hoy [ayer], y esto es porque se celebra el Día de la Amistad. Eso es lo que tenemos con El Salvador: una gran amistad. Aprovecho para agradecer al presidente Nayib Bukele por las felicitaciones que envió al pueblo chino», expresó Zhang.
Durante el evento, el diplomático dijo que 2024 está representado por el dragón de madera, el cual es el quinto animal del zodíaco y significa sabiduría, prosperidad, salud y buena suerte.
Al evento asistió la ministra de Cultura, Mariemm Pleitez, quien felicitó al Gobierno chino por la donación Binaes, que desde su inauguración ha sido un atractivo en el Centro Histórico de San Salvador, ya que cientos de salvadoreños y extranjeros la visitan cada día.
«La misión del presidente Nayib Bukele ha sido transformar el país, y hoy es seguro. Quiero agradecer a China por la donación de esta biblioteca», dijo la funcionaria.
Además, salvadoreñas del Instituto Confucio, de la Universidad de El Salva[1]dor (UES), deleitaron al público con danzas y cantos tradicionales de la cultura china.
Por otra parte, los asistentes destacaron que el gigante asiático ha sido un importante socio para El Salvador, por lo que los salvadoreños están interesados en conocer parte de su historia, cultura y gastronomía.
«Estamos muy contentos con esta biblioteca; en mi caso, estoy interesada en conocer más sobre la historia de China y su cultura», dijo la salvadoreña Paola Torres, quien asistió ayer al evento.
Desarrollaron festival cultural en centro histórico renovado de Apaneca, Ahuachapán