sábado, diciembre 2, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Conoce XPOT
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

    La Liga

    Ver más

    Liga de Naciones

    Ver más
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

    La Liga

    Ver más

    Liga de Naciones

    Ver más
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DeCultura

El estilo Art déco está renaciendo en el Centro Histórico de San Salvador

Los edificios Tomás Regalado, Julia L. de Duke y C. F. Veiga fueron los primeros que se construyeron con la técnica arquitectónica surgida en París, Francia, en 1920.

por Diana Arias
23 de septiembre de 2023
En DeCultura
A A
El estilo Art déco está renaciendo en el Centro Histórico de San Salvador
229
COMPARTIDO
1.5k
VISTAS

El Centro Histórico de San Salvador sigue sorprendiendo a los salvadoreños con su belleza arquitectónica que es revelada conforme avanza el proyecto de revitalización que realiza la Alcaldía Municipal de San Salvador y el Gobierno Central con la Autoridad de Planificación del Centro Histórico (Aplan). 

Recientemente, en la 6ª calle oriente y en la 2ª avenida sur han resurgido tres estructuras construidas a principios del siglo XX, en los que se puede apreciar la influencia del estilo Art déco.

Los edificios Tomás Regalado, Julia L. de Duke y C. F. Veiga son, de acuerdo con el historiador de la Secretaría de Cultura Municipal, Adonay Arias, los «pioneros del Art decó» en El Salvador.

Arias explicó que «las fachadas de los edificios de estilo Art déco son como los rascacielos de Manhattan, altos, con un acabado en aluminio o concreto armado y con detalles de vidrio forjado», características que se observan en los tres edificios de San Salvador.

En la 2ª avenida sur está el edificio Tomás Regalado, que fue el primero en construirse con el estilo Art déco, en 1948, con un diseño que el arquitecto Ernesto de Sola hizo para Marta Dueñas Palomo de Regalado, la propietaria.

«Este edificio contenía parte de las oficinas del Banco de Occidente, en el cual tenía acciones la familia Regalado, pero también albergó parte de las oficinas de las cafetaleras y de las azucareras que tenía la familia Regalado en el país», detalló.

En la década de los 60, el edificio Tomás Regalado fue vendido al Estado para las oficinas de la ANDA, que funcionaron ahí hasta 1986, cuando fue abandonado debido el miedo colectivo que se generó por el terremoto y el derrumbe del Casino Salvadoreño, que estaba a un costado. Un estudio realizado por Concultura 13 años después reveló que la estructura principal del edificio está intacta, por lo que puede ser restaurado en su interior y en su fachada.

En la esquina de la 6ª calle oriente y la 4ª avenida sur está el edificio Julia L. de Duke, que fue construido entre 1930 y 1948, era patrimonio de la familia Duke López y lleva el nombre de la persona que se encargaba de administrar tanto el inmueble como los negocios que se encontraban allí, según el historiador de la Secretaría de Cultura Municipal.

«El edificio fue construido por el arquitecto José María Durán, quien es uno de los arquitectos salvadoreños que estudian en el extranjero técnicas modernas de arquitectura, como el Art déco, que es el que vemos en este edificio, como en el resto de la manzana número 1 de San Salvador», detalló.

En el pasado «fue una edificación muy importante en cuestión de comercio y oficinas de servicios. Con el paso de los años, la familia Duke movilizó sus negocios, como el primer Banco Agrícola Comercial y la Asociación de Benefactores del Café, hacia el oeste de San Salvador hasta el año 1986, cuando el terremoto dañó parcialmente la estructura y fue el miedo colectivo de un posible derrumbe que causó que muchas oficinas fueran abandonadas».

En la actualidad se alquilan algunos espacios del edificio para oficinas, negocios de alimentos y recreación.

Entre los dos edificios antes mencionados está otro llamado C. F. Veiga, que de acuerdo con Arias fue diseñado también por el arquitecto José María Durán, en 1949, con la misma fachada que el Julia L. de Duke.

«En este edificio funcionaban casas comerciales, lo que significa que los propietarios del edificio en la primera planta tenían negocios y en la segunda habitaban, y esa sintonía continuó funcionando con el paso de los años», detalló Arias.

Agregó que «al inicio del siglo fue una venta de bicicletas y posteriormente con el terremoto de 1986 sufrió algunos daños, el Estado lo recuperó y pasó a ser instalación del INSAFORP (Instituto Salvadoreño de Formación Profesional)».

Centro Histórico ampliará su oferta turística con un hotel
Etiquetas: C. F. VeigaCentro Histórico de San SalvadorDestacadoedificio Tomás RegaladoJulia L. de DukereordenamientoRevitalización
Publicación anterior

Magistrado del TSE: «No podemos decir: usted va a votar electrónicamente, pero no con teléfono. Eso no se puede hacer»

Siguiente publicación

Senador Bob Menéndez y su esposa son acusados de aceptar sobornos 

Diana Arias

Diana Arias

Relacionado

La Galera Teatro estrena «Juana la Loca»

La Galera Teatro estrena «Juana la Loca»

por Diana Arias
2 de diciembre de 2023
0

La Galera Teatro & Cocina sigue con su temporada de presentaciones 2023 y anoche estrenó la obra «Juana la Loca»,...

Ateneo de El Salvador reconoce a mujeres de diferentes áreas de expresión del arte

Ateneo de El Salvador reconoce a mujeres de diferentes áreas de expresión del arte

por Diana Arias
1 de diciembre de 2023
0

Con el objetivo de reconocer a mujeres que han demostrado su labor en diferentes facultades intelectuales y dotes morales, Ateneo...

COP28 se abre en Dubái con un llamado a promover salida de la era fósil

COP28 se abre en Dubái con un llamado a promover salida de la era fósil

por Diana Arias
30 de noviembre de 2023
0

En la apertura, el jefe de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), Simon Stiell, urgió...

Salvadoreña crea mural en México

Salvadoreña crea mural en México

por Diana Arias
29 de noviembre de 2023
0

El quinto «Encuentro Internacional de Muralistas» se desarrolló a inicios de noviembre en el Municipio de Mixquiahuala de Juárez, en...

Ricos y pobres comparten tradición de carruajes fúnebres en Nicaragua

Ricos y pobres comparten tradición de carruajes fúnebres en Nicaragua

por Diana Arias
29 de noviembre de 2023
0

Agotada tras el velatorio en la madrugada, Mariela López encabeza el cortejo detrás de un elegante carruaje negro tirado por...

Desarrollan el cuarto festival cultural en paseo San Francisco, San Miguel

Desarrollan el cuarto festival cultural en paseo San Francisco, San Miguel

por Diana Arias
29 de noviembre de 2023
0

El cuarto festival cultural se celebró en el paseo San Francisco de San Miguel, como parte del proyecto de revitalización...

Siguiente publicación
Senador Bob Menéndez y su esposa son acusados de aceptar sobornos 

Senador Bob Menéndez y su esposa son acusados de aceptar sobornos 

Recomendados

Gobierno de El Salvador implementará declaración anticipada en El Amatillo

Gobierno de El Salvador implementará declaración anticipada en El Amatillo

hace 2 meses
En el día del agua (y todo el tiempo) hay dos tipos de personas

En el día del agua (y todo el tiempo) hay dos tipos de personas

hace 2 años

Noticias populares

  • Olga Tañón saborea las pupusas previo a su concierto de esta noche en El Salvador

    Olga Tañón saborea las pupusas previo a su concierto de esta noche en El Salvador

    236 veces compartidos
    Compartir 94 Tuit 59
  • Nayib Bukele coloca la primera piedra del Estadio Nacional de El Salvador

    162 veces compartidos
    Compartir 65 Tuit 41
  • Condenan por corruptos a cuatro exfuncionarios del Gobierno de Funes, otros seis van a juicio

    236 veces compartidos
    Compartir 94 Tuit 59
  • Nayib Bukele inaugura moderno sistema de emergencias

    749 veces compartidos
    Compartir 300 Tuit 187
  • Presidente Nayib Bukele coloca primera piedra del nuevo Estadio Nacional de El Salvador

    203 veces compartidos
    Compartir 81 Tuit 51

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • Miss Universo
  • La Liga
  • XPOT

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist