martes, enero 31, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePalabra

El grito hipócrita de la UES

por Fredis Pereira / Máster en Administración y Gerencia Pública
23 de noviembre de 2021
En DePalabra
El grito hipócrita de la UES
284
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS

Luchar contra los abusos del poder ha sido el aparente estandarte de la Universidad de El Salvador (UES). Los gritos de consigna se escuchan en las calles cada 30 de julio exigiendo justicia para los estudiantes masacrados en 1975. La gritería quiere que olvidemos que esos jóvenes masacrados también fueron víctimas del adoctrinamiento que los miserables impusieron cuando abandonaron el rol institucional de la UES y trastornaron así las mentes de los ingenuos.

Los miserables que adoctrinaban a jóvenes para utilizarlos como carne de cañón en contra del Gobierno del coronel Arturo Armando Molina no fueron los masacrados, sino fueron aquellos a quienes les faltó prudencia para percibir el engaño y el peligro al que se exponían por seguir las ideas de otros miserables. Los sobrevivientes pueden contar ahora la historia de terror que vivieron en aquellos días de gobiernos atroces. Muchos siguen experimentando el terror de la pobreza porque las promesas que les hicieron nunca se cumplieron y ahora siguen en las calles gritando, como aprendieron hace tiempo, sin comprender que se los enseñaron unos hipócritas que les mintieron y los traicionaron.

En la UES también les gusta hablar de justicia para las víctimas como una manera de conseguir dinero. Aunque la comisión de justicia y derechos humanos de la Asamblea Legislativa invitó a la UES a presentar propuestas de justicia transicional en favor de las víctimas, el rector se enfocó más en presentar quejas sobre lo que considera un estrangulamiento presupuestario y a pedir más dinero aprovechándose del sufrimiento de las víctimas.

En la UES se enseñan derechos humanos y justicia sin practicarlos. Lo que practican con determinación es el abuso de poder y el atropello a los derechos humanos. En los órganos de gobierno universitarios y en los cargos de dirección la violación a los derechos es un estandarte fijo. La Asamblea General Universitari+a pisotea derechos en los procesos eleccionarios para conseguir que quienes están en el poder lo conserven. Las juntas directivas acostumbran a violentar los derechos de quienes participan en los concursos de oposición, despojándolos de las plazas que legítimamente han ganado. En el Consejo Superior Universitario, que es presidido por el rector que se siente estrangulado por el presupuesto que le otorga el Gobierno, también violentan el debido proceso sin ningún remordimiento. Estas son las rutinas de los hipócritas que gobiernan la UES.

Ahora bien, la hipocresía es tal que parece que, según les conviene, cambian el discurso. La UES, siendo parte del comité de seguimiento y veeduría ciudadana del fondo de emergencia, recuperación y reconstrucción, ha exigido transparencia al Gobierno; por otro lado, continuamente se niega a cumplir sus obligaciones con la transparencia. Esto es así porque el grito de la UES es hipócrita.

Publicación anterior

Más de 300 beneficiados en primer diplomado en criptomonedas

Siguiente publicación

Libertad y economía

Fredis Pereira / Máster en Administración y Gerencia Pública

Fredis Pereira / Máster en Administración y Gerencia Pública

Siguiente publicación
Libertad y economía

Libertad y economía

Recomendados

Vicepresidente Ulloa inaugura el primer Centro de Entrenamiento Móvil en San Miguel

Vicepresidente Ulloa inaugura el primer Centro de Entrenamiento Móvil en San Miguel

hace 2 años
Instituciones y personalidades felicitan a la Primera Dama de El Salvador, Gabriela de Bukele, por su cumpleaños

Instituciones y personalidades felicitan a la Primera Dama de El Salvador, Gabriela de Bukele, por su cumpleaños

hace 2 años

Noticias populares

  • Nueva reforma de la ley de transporte

    Nueva reforma de la ley de transporte

    2450 veces compartidos
    Compartir 980 Tuit 613
  • Rodolfo Zelaya: «Caí en las provocaciones de un tipo que me sacó a mi mamá»

    235 veces compartidos
    Compartir 94 Tuit 59
  • Las extorsiones en el transporte colectivo de El Salvador mantienen una drástica reducción

    169 veces compartidos
    Compartir 68 Tuit 42
  • «La población podrá exigirle por primera vez a un funcionario que renuncie al cargo»: vicepresidente Félix Ulloa

    146 veces compartidos
    Compartir 58 Tuit 37
  • Motociclistas pagarán $150 en multas por infracciones de tránsito en El Salvador

    5981 veces compartidos
    Compartir 2392 Tuit 1495

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador