Con el reciente anuncio de Google sobre la firma de un acuerdo con el presidente Nayib Bukele para iniciar operaciones en el país, se materializa el objetivo de convertir a El Salvador en un hub regional en innovación y atracción de inversiones tecnológicas, afirmó la ministra de Economía, María Luisa Hayem.
La funcionaria señaló que el clima de seguridad que vive el país y los avances en la digitalización de procesos, la adopción de normativas para incentivar las inversiones tecnológicas y el fortalecimiento de las habilidades del talento humano ha dado paso a que grandes empresas y multinacionales como Google vean en El Salvador interés para establecer sus inversiones.
«Ahora el mundo tiene sus ojos en El Salvador gracias a nuestros avances en la digitalización de procesos, la adopción de normativas para incentivar las inversiones tecnológicas y el fortalecimiento de las habilidades del talento humano», añadió.
Remarcó que el establecimiento de Google, es un mensaje contundente para que otras empresas tecnológicas multinacionales encuentren en el país un lugar donde establecer operaciones regionales.
«La llegada de Google a El Salvador manda un mensaje muy importante al mundo, esperamos que esto se traduzca en mayores inversiones tecnológicas en nuestro país. Desde el Gobierno del presidente Nayib Bukele seguiremos creando las condiciones para que las empresas puedan establecer, operar y expandir sus inversiones en nuestro país», destacó..
Este año, la Asamblea Legislativa aprobó la Ley de Fomento a la Innovación y Manufactura de Tecnologías, la cual busca contribuir al crecimiento económico y el desarrollo sostenible de El Salvador y acelerar la innovación y manufactura tecnológica tales como componentes de microelectrónica y semiconductores.
Asimismo, indica que su objetivo es convertir al país en líder en el desarrollo de manufactura de tecnología avanzada en Latinoamérica, así como ampliar y diversificar el talento humano salvadoreño para manufactura tecnológica.
El Gobierno también muestra significativos avances en digitalización de procesos en su estrategia de facilitación del comercio, la firma electrónica y tecnología financiera.