Este viernes 18 de marzo, el ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, anunció que Salvador se convierte en la sede del Mercado Regional de Valores, decisión que fue emitida en la Primera Reunión Extraordinaria del Consejo de ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica, Panamá y República Dominicana.

«Este es un paso importante para Centroamérica. El Salvador asume el compromiso de extender este proyecto y que los beneficios lleguen a todos los países de la región», informó el ministro Zelaya.
Esta decisión, emitida durante la Primera Reunión Extraordinaria de la Secretaría Ejecutiva del COSEFIN (SECOSEFIN), es una muestra de confianza por parte de los países de la región hacia El Salvador, según estableció el Ministerio de Hacienda. Otros países que buscaron ser sede del proyecto finaciero regional fueron Panamá y República Dominicana.
Anteriormente, Centroamérica no contaba con un mercado de deuda a diferencia de otras regiones del mundo. Sin embargo, el presidente Nayib Bukele previó el acontecimiento hace 9 días en el cual expresó, «Con las 20 nuevas leyes que enviaremos a la Asamblea Legislativa, sobre innovación y libertad financiera, lo lógico es que sea en El Salvador (la sede)».

Entre los invitados de la reunión estuvieron presentes: el presidente ejecutivo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Dante Mossi; el jefe de País, Raúl Castaneda; el presidente de la Bolsa de Valores de El Salvador, Rolando Duarte; el secretario ejecutivo del COSEFIN, Alfredo Ibrahim Flores; el secretario ejecutivo del Consejo Monetario, Domingo González y el presidente de la Bolsa Centroamericana de Valores, Valentín Arrieta.
«Hoy iniciamos con el primer paso, este proyecto solo puede ser exitoso si trabajamos unidos como región», expresó el ministro Zelaya.
El BCIE tiene el objetivo de impulsar el Mercado Regional de Valores como un medio para que las empresas y países de la región cuenten con un mercado unificado que brinde financiamiento en condiciones favorables y accesibles movilizando recursos.