Norman Alexander Trejo es un artista y emprendedor salvadoreño que ha revolucionado la manera de hacer negocios plasmando su arte en fantásticos diseños personalizados en zapatos, gorras, camisas y cuanto artículo le soliciten sus clientes.
El capitalino, de 27 años, inició su emprendimiento hace cinco años, al que llamó Arts Shoes, una idea original que refleja su creatividad como diseñador gráfico, una carrera que aún cursa y que combina con sus actividades laborales.
Las aspiraciones de Norman, quien se considera un emprendedor nato, lo llevaron a estudiar dos años de cocina profesional en la Academia Panamericana de Arte Culinario (APAC) para convertirse en chef, una carrera que se vio truncada por los efectos de la pandemia de la Covid-19.
Sin embargo, Norman nunca dejó de soñar en grande. Fue así como optó por explotar sus habilidades con la pintura y comenzó a plasmar arte en calzado y diferentes artículos.
El joven comenta que desde que se estableció la cuarentena -en 2020- a la fecha ha pintado más de 500 pares de zapatos. Desde entonces, su trabajo no ha parado, y en la actualidad la demanda ha aumentado un 70 %.

«Donde más auge he tenido es en Santa Ana, Ahuachapán y San Salvador; trato de complacer a cada cliente con el diseño que deseen, porque una de las mejores cosas que me puede pasar es que me digan, ¡qué bonito tu trabajo!, o que me digan que les ha gustado», comentó.
La demanda de diseños personalizados, lo ha llevado a expandir el negocio a otro tipo de productos, como lienzos, carteras, audífonos, gorras, y hasta en prendas de vestir, entre otros.

LAS REDES SOCIALES SON SU MEJOR VITRINA
Norman comenta que los primeros años como emprendedor fueron malos porque no obtenía suficientes ingresos, sin embargo, decidió innovar y enfocar su negocio en línea.
«La mejor parte de no tener un local es que no lo pagas, hay una ventaja al poder destinar lo que vale el local para otros insumos y seguir innovando, esas son las ventajas de un emprendedor que trabaja digital», aseguró
Antes de la pandemia, exportaba a otros países, pero debido a que aumentaron los costos de envíos, la demanda varió, por lo que decidió apostarle más a las ventas locales.
«Más que todo porque han explotado TikTok, YouTube e Instagram, que son las principales redes sociales que hicieron que más gente conociera el arte del Custom [personalizado] y se atreviera a utilizar algo diferente, ahora ha crecido la demanda de las personalizaciones en un 70 %», afirmó.
El arte del Custom, explica Norman, inicia a partir de la demanda de los clientes que buscan que plasmen una fotografía, una pintura, un logotipo o la marca en un artículo determinado, que puede ser un vestido, una camisa, cortinas, cojines y todo tipo de textiles, así como en una guitarra eléctrica y una moto. Eso lo hace exclusivo.

«No hay una técnica específica con la que trabajo, siempre se trata de innovar, ahora se pueden agregar diamantes, pedazos de billetes reales, lo que desee el cliente. Se pueden agregar acrílicos, textiles, al gusto que pidan», sostuvo Norman, quien recuerda que uno de los diseños más difíciles que le ha tocado elaborar, en tiempo y perfección, fue la caricatura de Chucky.
El tiempo de creación de una caricatura pintada en calzado puede llevar desde 25 minutos hasta tres días, según la complejidad del diseño, mientras que los precios varían dependiendo de lo que el cliente demande, pero van desde los $35 hasta los $100.

El diseñador detalló que cuando el calzado es de marca, él preció va desde los $100, cuando es una réplica cuesta desde los $35, y cuando se trata de un calzado que tiene que restaurar para que el cliente lo tenga de recuerdo, vale desacuerdo al dibujo a pintar, desde los $35.