Por medio del trabajo de la embajada de El Salvador en Suecia y del consulado en Los Ángeles, en Estados Unidos, expertos de la salud visual y de la brigada Misión Humanitaria Priventa Health desarrollaron jornadas médicas en diferentes partes del país, con las que beneficiaron a 6,850 salvadoreños.
La organización sueca Vision for All (Visión para todos) envió a 10 profesionales a El Salvador. Con las jornadas de salud visual en los departamentos de La Paz, La Libertad, San Salvador, Cabañas, Cuscatlán y Santa Ana atendieron a 5,800 salvadoreños.
La organización también donó más de 5,000 unidades de lentes oftalmológicos, valorados en $375,000. Todos fueron entregados gratuitamente a personas de todas las edades, según cancillería. «La red de embajadas y consulados de El Salvador en todo el mundo mantenemos un trabajo activo en la búsqueda de oportunidades de cooperación a distintos niveles en favor de nuestra gente y de nuestro desarrollo. Estamos seguros de que con este tipo de misiones contribuimos a que la población, en especial aquellos en condiciones más vulnerables, gocen de una mejor calidad de vida», dijo la representante diplomática de El Salvador en Suecia, Patricia Godínez.
Las jornadas se llevaron a cabo del 6 al 21 de enero. «Muchas personas, en especial las de la tercera edad, requerimos lentes para ver mejor, por lo que agradecemos a estas personas que colaboran con nuestro país. Estoy contenta porque mis lentes ya no andaban tan bien, pero hoy ya tengo unos nuevos y podré andar más segura», dijo Rosa de Rodríguez.
«Se nos dio esta oportunidad de recibir la atención visual y estos lentes, lo que es un beneficio para nuestras comunidades y personas que los necesitamos. Gracias a la organización, a la embajada y a otras instituciones por esta colaboración, que nos será de gran ayuda», expresó Lisandro Benavides.
Visión for All ha llevado a cabo 189 misiones en distintas partes del mundo, beneficiando a más de 273,000 personas.
Con la gestión del consulado en Los Ángeles fue posible el despliegue de la brigada médica de la misión humanitaria Priventa Health. Un total de 1,050 salvadoreños del municipio de Colón, en La Libertad, y del sector delimitado de Sazalapa-Arcatao, al norte de Chalatenango, recibieron servicios de medicina general, medicina familiar, pediatría y ginecología.
La delegación, liderada por el doctor Shamim Shakibai, estuvo conformada por un equipo de médicos, enfermeros y apoyo, a quienes el Ministerio de Salud de El Salvador facilitó las condiciones en que llevaran a cabo las visitas.
Hubo entrega de medicamentos y otros implementos, detalló cancillería. «Estamos muy agradecidos con Priventa Health por haber escogido nuestro país para traer esta ayuda, que se traducirá en una población más sana y con mayores posibilidades de realizar sus actividades cotidianas con normalidad», indicó la vicecanciller, Adriana Mira.

La funcionaria destacó el compromiso gubernamental con la población salvadoreña, «y en especial con quienes habitan los sectores delimitados por la Sentencia de la Corte Internacional de Justicia de 1992». «Estas iniciativas de cooperación son resultado de los acercamientos y buenas relaciones que mantenemos con diversos actores, con miras a concretar alianzas que favorezcan a nuestra población, incluyendo a quienes fueron afectados por la sentencia de La Haya, porque también son salvadoreños», manifestó Mira.