miércoles, marzo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DePalabra

Erradicación de las pandillas

por Diario El Salvador
7 de marzo de 2023
En DePalabra
A A
Erradicación de las pandillas
27
COMPARTIDO
182
VISTAS

Nunca en la historia de El Salvador hubo un compromiso tan grande con la seguridad como con el Gobierno del presidente Nayib Bukele. La guerra contra las pandillas, declarada y puesta en marcha desde el instante mismo de la toma de posesión, empezó a dar frutos de manera más evidente hasta que la nueva Asamblea Legislativa aprobó el financiamiento necesario para equipar a la Policía Nacional Civil y a la Fuerza Armada, mismo que fue bloqueado sistemáticamente por ARENA-FMLN y sus aliados parlamentarios durante los primeros meses del mandato.

El Plan Control Territorial sufrió el sabotaje parlamentario, en una clara estrategia de defensa de los criminales por parte de sus aliados políticos, pero fue superado cuando el pueblo salvadoreño decidió reducir a la irrelevancia a los partidos que habían negociado votos con las pandillas y, a cambio, entregaron a los delincuentes el control de los barrios y comunidades, en donde tenían vía libre para asesinar, extorsionar, robar, violar y desaparecer a sus víctimas.

Los órganos de propaganda de la oposición han definido desde el principio su línea de ataque contra el Gobierno del presidente Bukele alrededor de los temas de seguridad y economía. No obstante, en ambos rubros han sido incapaces de negar los evidentes avances, de modo que han urdido verdaderas campañas de desinformación para tratar de engañar a personas que viven fuera del país, debido a que no podrán convencer a nadie de dentro de las mentiras que pregonan.

Sobre la economía se inventaron todo un escenario apocalíptico para representar a El Salvador como una nación que no podía cumplir sus compromisos financieros internacionales. Pero, al contrario, el presidente Bukele procedió con la compra anticipada de deuda, lo que le ha ahorrado al fisco millones de dólares en pago de intereses.

En seguridad ha pasado lo mismo. Con el régimen de excepción se ha detenido a más de 64,000 integrantes y colaboradores de las pandillas, logrando la pacificación del país, además de la drástica reducción de los homicidios. Los propagandistas de la oposición inventan novelas tratando de vender falsedades, cuando en realidad lo que todos los salvadoreños conocen es el combate sin miramientos de las maras, que incluye la detención de criminales y la confiscación de los fondos malhabidos, al igual que bienes inmuebles, negocios, vehículos y teléfonos celulares.

Las administraciones de ARENA y del FMLN pactaron con las pandillas. Por eso nunca combatieron a las maras como ahora lo hace el Gobierno del presidente Bukele, que ejecuta un plan para erradicar este mal de El Salvador.

Publicación anterior

El deber ser de la oposición política en el contexto de una sociedad moderna

Siguiente publicación

Llevan a cabo jornada de limpieza en seis playas de Usulután

Diario El Salvador

Diario El Salvador

Siguiente publicación
Llevan a cabo jornada de limpieza en seis playas de Usulután

Llevan a cabo jornada de limpieza en seis playas de Usulután

Recomendados

Lewandowski se consuela del Balón de Oro con el The Best, Putellas hace doblete

Lewandowski aumenta su ventaja al frente de la tabla de goleadores de la Bundesliga

hace 1 año
Bukele cuestiona que diputados decidieran «no votar» asignación de fondos a Fomilenio II tras aprobar dictamen

Presidente Bukele llama a diputados a que aprueben Fomilenio II

hace 2 años

Noticias populares

  • Sube apoyo ciudadano al régimen de excepción en El Salvador, según encuesta de la UCA

    Sube apoyo ciudadano al régimen de excepción en El Salvador, según encuesta de la UCA

    137 veces compartidos
    Compartir 55 Tuit 34
  • «Espero pronto estar corriendo por las calles de mi bello país, El Salvador»: Billy Calderón

    829 veces compartidos
    Compartir 332 Tuit 207
  • Fotos: Salvadoreños disfrutan de calles despejadas en el Centro Histórico de San Salvador

    378 veces compartidos
    Compartir 151 Tuit 95
  • Presidente difunde fotografía de tres narcos capturados con 1,2 toneladas de cocaína

    98 veces compartidos
    Compartir 39 Tuit 25
  • Economía salvadoreña supera promedio histórico por segundo año consecutivo con un crecimiento del 2.6 %

    72 veces compartidos
    Compartir 29 Tuit 18

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador