Por segundo año consecutivo, exalumnos del Centro Escolar Centroamérica de Santa Rosa de Lima, en La Unión, que cursaron sus estudios en la década del 60, se volvieron a reencontrar, y a diferencia del año anterior, esta vez se sumaron muchos más a la reunión.
Este grupo de exestudiantes quiere volver este convivio una tradición en el marco de las fiestas patronales de la localidad, que en esas fechas llegan muchos de los residentes en Estados Unidos y otros países de Latinoamérica, pero que su primera formación se dio en la referida escuela de dicha localidad.
«Después de muchos años ya todos tenemos nuestras profesiones, nuestros hijos y familias, todos con una vida realizada, y desafortunadamente también hay algunos que ya se nos adelantaron, pero mientras estemos vivos vamos a seguir haciendo de esto una tradición, para que volvamos a recordar lo que vivimos hace muchos años», indicó Amilcar Fuentes, organizar del convivio.
La mayoría de ellos fueron compañeros desde la primaria hasta el bachillerato y luego por circunstancias de la vida, algunos viven en otras partes del país y otros fuera de las fronteras patrias, pero que después de más de cuatro décadas se volvieron a comunicar y reencontrar.

El convicio inició con una oración a Dios para agradecerles por la vida, posteriormente entonaron el himno de Santa Rosa de Lima, luego uno a uno se fueron presentando, y hubo un momento para traer gratos recuerdos a sus memorias, así mismo hicieron dinámicas, se tomaron fotografías, hubo sonrisas, bromas, anécdotas y una serie de emociones que cada uno de ellos volvió a vivir.
«Con el tiempo uno cambia físicamente, y con algunos teníamos entre 40 y 45 años de no vernos y nos costó reconocernos, pero nos alegramos porque el volvernos a encontrar nos trae buenos recuerdos de lo que vivimos en la escuela y la comunidad», expresó Oscar Vásquez, uno de los participantes.
La mayoría de estos exalumnos ahora residen en Estados Unidos, pero hay otros que viven en Costa Rica y Panamá, quienes también regresaron a la ciudad limeña, para participar del convivio y disfrutar de las fiestas que se celebran en dicha localidad.