jueves, marzo 30, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DePaís

Fespad y Cristosal valoran que control en fronteras dañaría al FMLN

por DePaís
6 de noviembre de 2020
En DePaís
A A
Cocntrol en zonas fronterizas

Arcatao, municipio de Chalatenango. Foto Archivo.

56
COMPARTIDO
375
VISTAS

La Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho (Fespad) y la organización Cristosal opinaron que el control de las zonas fronterizas del país podría tener algún interés político.

El 20 de octubre pasado el presidente de la república, Nayib Bukele ordenó al ministro de la Defensa Nacional, Francis Merino Monroy que duplicara «la presencia militar en los puntos ciegos de San Fernando, Arcatao, Nueva Trinidad y San Ignacio», departamento de Chalatenango.

El director ejecutivo de Fespad, Saúl Baños señaló que detrás de este control puede existir un «interés político electoral» de cara a las elecciones del próximo año. El 28 de febrero de 2021 la población salvadoreña mayor de 18 años elegirá a los diputados de la Asamblea Legislativa y Parlamento Centroamericano (Parlacen) y a los concejos municipales.

«Pareciera ser que el interés es otro (…) Chalatenango, la mayor parte, históricamente ha estado gobernado por el partido de oposición, por el FMLN. Posiblemente haya algún interés, hoy que estamos en campaña preelectoral, un interés político electoral», señaló el director ejecutivo de Fespad.

También puede leer: Diócesis rechaza control en puntos ciegos

La directora del Sistema de Monitoreo Regional de Derechos Humanos de Cristosal, Rina Montti valoró que el uso de la Fuerza Armada para labores de seguridad pública representa una «desnaturalización» de la institución castrense.

Según Montti, el trabajo de seguridad pública debe estar solo en manos de la Policía Nacional Civil, institución creada con los Acuerdos de Paz de 1992, y no de los soldados.

Etiquetas: BukeleControlFronteraOrganizacionesSeguridad
Publicación anterior

José prestó $400 para su cosecha de maíz y perdió todo por las inundaciones

Siguiente publicación

Elecciones EE.UU.: voto latino evidencia la fragmentación en sus preferencias

DePaís

DePaís

Siguiente publicación
Elecciones EE.UU.: voto latino evidencia la fragmentación en sus preferencias

Elecciones EE.UU.: voto latino evidencia la fragmentación en sus preferencias

Recomendados

«Aquaman» alerta en Sundance sobre la minería en los océanos

«Aquaman» alerta en Sundance sobre la minería en los océanos

hace 2 meses
Príncipe Andrés abandona redes sociales ante el caso de agresión sexual en EE. UU.

Príncipe Andrés abandona redes sociales ante el caso de agresión sexual en EE. UU.

hace 1 año

Noticias populares

  • Solicitud de visas de Estados Unidos, de turismo o visitantes por negocios, aumentará de $160 a $185

    Solicitud de visas de Estados Unidos, de turismo o visitantes por negocios, aumentará de $160 a $185

    195 veces compartidos
    Compartir 78 Tuit 49
  • Gobierno subraya obligatoriedad de aceptación de billetes de $50 y $100

    125 veces compartidos
    Compartir 50 Tuit 31
  • Decomisan arsenal que mareros tenían oculto en Chalatenango

    98 veces compartidos
    Compartir 39 Tuit 25
  • El Salvador está entre los primeros 13 clasificados a Copa Oro 2023 y conocerá su suerte el 14 de abril

    85 veces compartidos
    Compartir 34 Tuit 21
  • Fotos: Salvadoreños disfrutan de calles despejadas en el Centro Histórico de San Salvador

    417 veces compartidos
    Compartir 167 Tuit 104

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador