Era conocido como «El Clásico del Entretenimiento» y puso de moda muchas dinámicas y concursos que, aún hasta día de hoy, se recuerdan porque formaron parte de la franja televisiva de cada sábado en El Salvador, llegando a través de la señal de Telecorporación Salvadoreña (TCS).
Se trata de «Fin de Semana», programa de televisión que por muchas décadas se convirtió en el preferido de la audiencia salvadoreña cada sábado desde el mediodía y que marcó a varias generaciones en el país, formando parte de la cultura popular de El Salvador.
Este lunes, Fin de Semana cumple 47 años de haber llegado a la televisión salvadoreña y fue el propio Willie Maldonado, conductor y quien fuera el rostro del programa, quien recordó la fecha especial a través de sus redes sociales.
«Hoy, hace 47 años (05.06.76) inicié la Temporada 1 de FdeS a través de TV2. ¡Gracias a todos los que fueron parte de esa gran familia en la producción y a los miles que nos veían cada sábado!», publicó Maldonado desde su cuenta de Twitter.
Desde aquel 5 de junio de 1976, Fin de Semana se volvió el programa más visto de la televisión salvadoreña cada sábado desde el mediodía, manteniéndose al aire por muchas décadas hasta su emisión final a finales del año 2009.
Fin de Semana fue un espacio que tuvo a Maldonado como su conductor principal y también fue la plataforma que lanzó la carrera de otras figuras de la televisión en El Salvador, siempre bajo la dirección y experiencia de Maldonado en cuanto a comunicaciones y producción televisiva.
Junto a «Domingo Para Todos», Fin de Semana es uno de los programas de televisión que más se clavaron en el imaginario colectivo de los salvadoreños, pasando de ser solo espacios de entretenimiento a verdaderos baluartes de la cultura nacional.