Dos nuevas alianzas para fortalecer la calidad educativa y la sana convivencia en 37 centros escolares y 60 comunidades fueron firmadas entre el Gobierno de los Estados Unidos, a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), la Asociación Good Neighbors El Salvador y la Fundación Empresarial para el Desarrollo Educativo (FEPADE).
En la firma de las alianzas, participó el embajador de los Estados Unidos, William Duncan; la directora de país de la Asociación Good Neighbors El Salvador, Lilian López de Pérez; la directora de FEPADE, Ana de Bardi; estudiantes, maestros y padres de familia.
La primera alianza tiene una duración de tres años y la segunda de dos años. Ambas representan una inversión total de $1.4 millones de dólares en educación.
El Proyecto «Educar y Convivir», bajo el cual se realizarán las alianzas, espera beneficiar a 12,636 estudiantes, 337 docentes y 8,417 miembros de comunidades, ubicados en los departamentos de Ahuachapán, Sonsonate, La Libertad y Morazán.
Las actividades de la alianza incluyen mejoras de las infraestructuras escolares, material escolar, programas de formación e inversiones en agua y saneamiento.
«Estamos felices de anunciar estas dos nuevas alianzas con Good Neighbors El Salvador, que generan un efecto multiplicador en los esfuerzos que USAID y FEPADE están realizando para transformar escuelas y comunidades en espacios de sana convivencia, que permitan el desarrollo integral de sus comunidades educativas», dijo Ana de Bardi.