Tras dos años al frente de la Fiscalía General de la República, Raúl Melara destaca como principales logros de su gestión la reducción en la cifra de personas desaparecidas y en las estadísticas de homicidios.
«Le hemos dado un sentido más humano a la institución hemos puesto en la mira tanto nacional como internacional el fenómeno de los desaparecidos, cuando llegamos a la Fiscalía estábamos hablando de un promedio de 13 desaparecidos diarios, hoy hemos logrado reducir esa cantidad de denuncias a cinco diarias», expresó el fiscal general durante una entrevista radiofónica.
Con respecto a los homicidios, Melara aseguró que la baja en las cifras se ha logrado en gran medida debido a las órdenes de captura giradas por la Fiscalía y a las condenas logradas durante los últimos dos años.
«No podemos obviar el papel fundamental que ha tenido la Fiscalía en la reducción de homicidios, en la medida que nosotros estamos condenando a cientos de pandilleros en esa medida nosotros también estamos colaborando en la reducción de homicidios, quedaron atrás los días en que pandilleros eran presentados y a los tres días quedaban libres hoy están siendo procesados y están siendo condenados», apuntó el funcionario.
Agregó que desde enero de 2019 hasta la fecha han girado más de 16 mil órdenes de captura contra pandilleros acusados de homicidio.
«De este total de órdenes hemos condenado y hemos procesado a más de ocho mil pandilleros y hemos iniciado más de 149 mil casos en lo que van de estos dos años de gestión, también tenemos a 469 feminicidas condenados y más de dos mil extorsionistas», detalló Melara.
Según datos del ministerio de Seguridad, en este año han sido capturados por la Policía más de 27,000 presuntos delincuentes, la gran mayoría vinculados a pandillas.
Con respecto a los procesos legales en contra de concejos municipales, el fiscal general declaró que por el momento tienen más de 35 casos abiertos en contra de igual número de alcaldías, quienes son investigados principalmente por delitos relacionados a temas de corrupción.
«Estamos investigando alcaldías de todos los colores políticos, son más de 35 alcaldías. Estamos investigando y procesando la corrupción venga de donde venga no importa el partido político, tenemos alcaldes procesados por corrupción, por involucramientos con pandillas, por tráfico de personas, por narcotráfico, pero sobre todo tenemos a miembros de concejos municipales involucrados en temas de corrupción», indicó. Al ser consultado por el tema de su reelección al iniciar su último año de gestión, Melara fue enfático en afirmar que por el momento no buscará continuar en el cargo.