El ministro de Defensa, Francis Merino Monroy agradeció al gobierno de Estados Unidos por el donativo de cuatro helicópteros y dos camiones: uno para uso de bomberos y uno tipo cisterna, equipo que ayudará a la tropa de la Fuerza Armada salvadoreña a cumplir con la misión de paz en Malí, un país ubicado en la región occidental del continente africano.
Los helicópteros, del modelo MD 530F, sustituirán a las aeronaves que la Fuerza Armada tiene en Malí.
«Nosotros los salvadoreños hemos entendido, porque hemos vivido situaciones adversas que nos han robado la paz, esa paz por la que tanto hemos luchado y seguimos luchando», señaló Merino Monroy.

Agregó «A pesar que estamos apoyando a la Policía en el Plan Control Territorial y en la situación de desastre por la tormenta Julia, continuamos manteniendo nuestro contingente en la República de Malí».
Durante su intervención, el ministro también destacó la labor del ejército salvadoreño en las labores de seguridad y la lucha contra el narcotráfico internacional a través de la Fuerza de Tarea Naval Tridente que apoya las estrategias implementadas por el Gobierno a través del Plan Control Territorial y el régimen de excepción.
«De todos es conocido el desempeño que ha tenido la Fuerza Naval que ha hecho sendas incautaciones de droga en altamar que contribuye a que en otros países este flagelo lleve dolor y luto a las familias», dijo el ministro.
Merino Monroy, recibió ayer, en las instalaciones de la Primera Brigada Aérea, en Ilopango, cuatro helicópteros MD 530F por parte de la encargada de Negocios de la embajada de Estados Unidos en El Salvador, Katherine Dueholm.
Los helicópteros tienen capacidad de 3 a 5 pasajeros, con un peso máximo de despegue de 1,405 kg y pueden volar a velocidad de 248 km/hr.

Además de los helicópteros, el gobierno estadounidense también entregó un camión de bomberos, un camión cisterna, generadores de electricidad y un montacargas.
El equipo será utilizado además en las tareas de seguridad en el territorio nacional.
«Estamos entregando cuatro helicópteros y equipo de soporte que será utilizado para apoyar a El Salvador en su participación en la misión instalada en Malí», indicó Dueholm.
La encargada de Negocios de la embajada de Estados Unidos en El Salvador destacó que, gracias al apoyo como el brindado por los militares salvadoreños varias regiones de Malí, afectadas por el conflicto armado, ya cuentan con agua potable.