jueves, marzo 23, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DeCultura

Fotos: Pinturas para empoderar a la mujer en Ayutuxtepeque

Una tuxteca ha retratado una línea de tiempo con el que pretende generar pensamientos positivos.

por Nubia Tejada
13 de enero de 2022
En DeCultura
A A
Fotos: Pinturas para empoderar a la mujer en Ayutuxtepeque

Fotos: Diego García

56
COMPARTIDO
372
VISTAS

Nora Cortez se hizo reconocida y respetada en Ayutuxtepeque por crear el escudo del municipio, 20 años más tarde vuelve a sobresalir. En esta oportunidad por la exposición «No más violencia».

Son doce acrílicos sobre lienzo que ha creado como línea de tiempo, donde representa diferentes etapas de la violencia que pueden sufrir las mujeres y con las cuales hace un llamado a empoderarse como féminas.

«En los cuadros vemos a una mujer sumergida dentro de su casa, el maltrato que puede sufrir tanto físico, emocional o psicológico. Se detalla el cómo callamos lo que está sucediendo; pero debemos poner un alto, porque se vuelve una carga que hace nos sintamos cansadas […] También hay otro cuadro que nos demuestra que al final del túnel hay una luz que nos lleva a liberarnos. De eso se trata, de cómo uno puede darle libertad a esos pensamientos y sentimientos», explica.

Los cuadros, según Nora, fueron creados en dos meses y medio, con la idea de mostrar la violencia de género que existe, pero de una manera no tan grotesca sino un poco atractiva a la mirada de los visitantes.

«Hay colores que demuestran tristeza, el encierro; pero hay colores que dan énfasis a las libertades que puede tener la mujer, que dan sensación de superarse como persona, y no quedarse en esa idea de estar atada o sometida a alguien», agrega.

En cuanto a los elementos incluidos en sus cuadros, explica que -además de la figura femenina- se inspiró en la naturaleza: mariposas, hojas y árboles.

«Ellos [los árboles] pueden estar plantados en un cierto lugar y allí crecen, echan frutos, brotes y puede surgir algo maravilloso estando en el mismo lugar. Es señal de que todo está en nuestra mente. Nosotros podemos estar en un mismo lugar, podemos echar brotes y salir adelante», añade.

César Calderón, director de la Casa de la Cultura de Ayutuxtepeque -donde está expuesta la obra de Nora- señala que este tipo de actividades ayudan a resaltar el talento que se tiene dentro del municipio, además de dar un mensaje positivo.

«Queremos dar a conocer a nuestros artistas en todos los géneros. La idea es dar a conocer a Norita como artista local y también mandar un mensaje a través del arte visual, de poder minimizar y erradicar la violencia contra las mujeres, y es eso lo que se ve reflejado en las pinturas de ella», dijo.

Si desea conocer o adquirir un cuadro de Nora puede visitar la casa de la cultura, ubicada a un costado de la alcaldía municipal. La exposición estará hasta el 31 de enero, de 8 de la mañana a 12 del mediodía y de 1 p. m. a 5 p. m. Los sábados hasta el mediodía.

La pintora

La curiosidad por la pintura y el dibujo de Nora Cortez inicia cuando tenía ocho años, pero es hasta el 2017 que se involucra en el mundo de la pintura de forma autodidacta. «Es un arte nato, practicando yo solita me di cuenta que me encanta», relata.

Esta sería la primera exposición donde participa, sin embargo, su pintura se puede observar en centros educativos y en las casas de algunos habitantes, ya que también realiza murales. A futuro desea especializarse, recibir cursos y enriquecer el conocimiento artístico.

La creación del escudo

Nora relata que tenía 22 años cuando participó en un concurso para crear el escudo de Ayutuxtepeque. Su sorpresa fue resultar ganadora y su orgullo es que aún se utilice como símbolo de representación municipal.

Detalla que el escudo posee una franja donde se lee «cerro de armadillos», que traducido al náhuat significa Ayutuxtepeque.

Además, posee dos columnas que se refieren a la antigüedad y fortaleza del municipio en cuanto al trabajo y la cultura; la figura de un sombrero está dedicada a la gente que trabaja los diferentes cultivos que se producen en el lugar.

Los cinco círculos son cinco palmeras antiguas y reconocidas que se encuentran dentro del municipio, y el sol es una nueva oportunidad para salir adelante.

Etiquetas: árbolesArteAyutuxtepequeColoresMujerPinturaViolencia
Publicación anterior

«Hemos batido récords de distancia desde las costas con las incautaciones de droga»: ministro de Defensa

Siguiente publicación

Energía para hoy y para el futuro

Nubia Tejada

Nubia Tejada

Siguiente publicación
Energía para hoy y para el futuro

Energía para hoy y para el futuro

Recomendados

El bitcóin en El Salvador genera interés por las criptomonedas, según medios internacionales

El bitcóin en El Salvador genera interés por las criptomonedas, según medios internacionales

hace 1 año
Tony Acosta lanza disco con 12 canciones originales

Tony Acosta lanza disco con 12 canciones originales

hace 1 año

Noticias populares

    Novedades

    Categorías

    • DePaís
    • DePalabra
    • DeDinero
    • DeComercio
    • DePlaneta
    • DeInnovación
    • DeCultura
    • DeVida
    • DeDiversión
    • DeDeportes

    Sobre nosotros

    Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

    • Acerca de nosotros
    • Términos y condiciones
    • Contáctenos

    © 2020 Todos los derechos reservados
    Diario El Salvador

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • DePaís
    • DePalabra
    • DeDinero
    • DeComercio
    • DePlaneta
    • DeInnovación
    • DeCultura
    • DeVida
    • DeDiversión
    • DeDeportes

    © 2020 Todos los derechos reservados
    Diario El Salvador