El director del Fondo de Conservación Vial (Fovial), Alex Beltrán, resaltó que se ha incrementado la inversión para el desarrollo de obras en la red vial del país a escala nacional, esto como uno de los logros de los cuatro años de gestión del presidente, Nayib Bukele.
El funcionario aseveró durante la entrevista de radio YSKL que, solo el año pasado, se logró invertir más de $280 millones para la ejecución de trabajos como parte de la titularización de ingresos.
«Hemos logrado duplicar la inversión, hemos tenido apoyos adicionales. Tenemos una recaudación que oscila los $180 millones anuales y hemos logrado, el año pasado, invertir $289 millones. Esto lo hicimos a través de un instrumento que nos permitió titularizar nuestra proyección de ingreso de nuestros flujos. Eso nos ha permitido hacer más obras», explicó Beltrán.
Junto con el Ministerio de Obras Públicas (MOP), el Fovial ejecuta diferentes proyectos de infraestructura, entre los que se destacan pasos elevados a escala nacional.
Actualmente, la institución ha iniciado con la intervención del bulevar Los Próceres en San Salvador, un tramo que comprende 2.1 kilómetros y se ha destinado $2.3 millones para la remodelación de este sector.
«Hemos iniciado la intervención del bulevar Los Próceres, San Salvador. Las obras son en horario nocturno y trabajaremos por etapas para afectar lo menos posible el tráfico vehicular», indicó el titular de Fovial.
Recientemente, el Fovial finalizó los trabajos en la 25 avenida norte-sur, también la 49 avenida sur, bulevar Los Héroes y autopista Norte, en San Salvador, y se está trabajando en la señalización de esta vía.
Como parte del mantenimiento vial, se está señalizando las calles a escala nacional a través de un programa de señalización para prevenir accidentes.
«Tenemos un plan bastante interesante, es un programa de señalización en occidente, centro y oriente. Lo que se está haciendo en la capital es identificar algunos puntos donde la señalización es débil o ineficiente por el tiempo, porque ya cumplió con su vida útil, y estamos haciendo este tipo de trabajo en tramos donde se registran niveles altos de accidentabilidad o reportes que es difícil el cruce peatonal», explicó Beltrán.