Como parte de las soluciones de movilidad de bajas emisiones, la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM), entregó vehículos eléctricos y estaciones de carga a las alcaldías de San Salvador, Santa Tecla y al Hospital Nacional Saldaña, como parte del proyecto de Desarrollo Urbano Sostenible en el Área Metropolitana de San Salvador (DUSAMSS).

El donativo consta de tres tricimotos con su respectivo remolque de la empresa salvadoreña Industrias Quantum y dos motocicletas de la también empresa salvadoreña E-goal Electric. Cada institución tiene instalada una estación de carga con analizador de energía.

El titular de la institución, Daniel Álvarez, detalló que el proyecto en su fase inicial contempla la entrega de loa vehículos más las estaciones de carga; recursos con los que la DGEHM dota a las instituciones públicas como una alternativa tecnológica eficiente, alejada de la contaminación, para promover una ruta de desarrollo urbano de bajas emisiones en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS).

«La inversión para el plan piloto supera los $80 mil y se espera que, con los beneficios sociales, ambientales y económicos, demostrados con el uso de los vehículos eléctricos, se incentive la adquisición de unidades de este tipo en todas las instituciones públicas» indicó.

El funcionario agregó que con la implementación del proyecto DUSAMSS, apoyado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y financiado por el Fondo Global para el Medio Ambiente (GEF); el Gobierno del Presidente Nayib Bukele busca impulsar un modelo de movilidad de bajas emisiones por medio de la incorporación de vehículos eléctricos al parque vehicular de las instituciones públicas.

Además, dijo que desde la DGEHM se está potenciando esta iniciativa para estudiar el desempeño de los vehículos eléctricos versus el uso de vehículos de combustión interna, además de dotar de tecnología innovadora para que realicen las actividades cotidianas bajo un esquema sostenible, desde el punto de vista social, ambiental y económico dentro de la administración pública.