Previo a la celebración del Día de los Fieles Difuntos, que se celebra cada 2 de noviembre, la Defensoría de Consumidor (DC), y la Superintendencia de Competencia (SC) presentaron un informe conjunto sobre las condiciones del mercado de los servicios funerarios en El Salvador.
El titular de la SSF, Gerardo Henríquez, explicó que la investigación denominada «Mercado de servicios funerarios y conexos: competencia y consumo», brinda una visiactual sobre las características de este sector, sus modelos de negocios, dinámicas de oferta y demanda, de un sector que genera alrededor de $300 millones al año.
«Este informe contribuye a fortalecer la aplicación de políticas públicas que favorezcan la competencia, así como promover los mercados abiertos y libres que se traduzcan en menores precios, en calidad y variedad de los bienes o servicios para el beneficio de las familias dolientes», aseveró.
En este sentido, el superintendente subrayó que los servicios funerarios y conexos son un rubro trascendental para la población, al atender circunstancias ineludibles y poseer un fuerte arraigo a las costumbres y creencias de las familias salvadoreñas.
Henríquez dijo que, la SC realizó en 2021 un primer análisis exploratorio de este mercado, pero que este año, la institución unió esfuerzos con la Defensoría del Consumidor para promover un análisis desde dos visiones: la promoción de la competencia y la protección del consumidor.
Al respecto, el presidente de la Defensoría, Ricardo Salazar, señaló que la indagación recolecta y proporciona información relacionada con los diferentes servicios funerarios y modalidades de contratación, para zanjar asimetrías informativas y contribuir en la toma de decisiones de consumo.
Explicó que el monitoreo abarcó a 125 proveedores de servicios funerarios, de cremación, y cementerios en los 14 departamentos del país, a través del cual se recolectó 1,111 precios de servicios funerarios, y 694 planes paquetizados.
El ejercicio arrojó que 115 establecimientos ofrecen precios de servicios de compra anticipada por $250; y cuatro establecimientos ofrecen nueve planes de cremación en precompra y emergencia por precios que van desde los $1,055 a $4,062.
Además 13 cementerios cuentan con 55 planes paquetizados con nicho propio, con un costo que va desde $3,600 a $22,148 o compartido por un precio de $1,120 a $5,940.