Este jueves, el gobierno salvadoreño en coordinación con la Cancillería y su Embajada en Estados Unidos, realizó una reunión con 52 empresarios y representantes de 8 cámaras de comercio de la región estadounidense.
Los empresarios motivados por la oportunidad de inversión en el país plantearon posibilidades de inversión en áreas como tecnología, turismo, construcción, aeronáutica, bienes y raíces, entre otras.
«Desde la diplomacia comercial y en el marco del trabajo que realizamos en el segundo eje de Política Exterior, del Plan Cuscatlán, relativa a la atracción de inversiones y promoción del comercio, contar con su presencia nos pone en la ruta correcta para seguir fomentando el desarrollo y crecimiento del país», afirmó la vicecanciller Adriana Mira.
En la jornada también participó la ministra de Turismo, Morena Valdez, quien enfatizó en el potencial turístico de Surf City, una apuesta del gobierno del Presidente Bukele que ha sido reconocida a escala internacional.
El empresario salvadoreño, residente en Washington D.C., Otto Madrid agradeció a las autoridades del gobierno por crear estos espacios en donde se muestra el potencial, las facilidades de inversión y los trámites a realizar para iniciar proyectos productivos en el país.
La viceministra Mira señaló la importancia de estos intercambios entre los empresarios y sectores productivos, así como autoridades de diferentes carteras de Estado vinculadas al fomento e impulso del comercio y los negocios.