Los amantes del teatro (niños y adultos) tienen la oportunidad de disfrutar de siete presentaciones para los próximos días.
El legendario Teatro Sol del Río, La Maleta Théatre y Teatro de Los Sin Vergüenza ya tienen programadas las fechas de sus espectáculos.
Para cerrar mayo, La Maleta trae su obra «Cuentos de canasto», y es la segunda vez que se presenta en el Teatro Nacional de San Salvador.
Sol del Río llegará a La Galera Teatro & Cocina, a inicios de junio, y también ofrecerá espectáculos familiares (adultos y niños).
Por su parte, Teatro de Los Sin Vergüenza regresa con «La viuda y la bestia» (para mayores de edad), y siempre en La Galera, en el bulevar de Los Héroes, en San Salvador.
Te presentamos breves resúmenes de cada obra que podrías disfrutar.
______________
Todo con marionetas
Obra: «Cuentos de canasto»
Lugar: Pequeña Sala del Teatro Nacional de San Salvador
Fecha: 27 de mayo
Horario: 3 y 5 p. m.
Actuación y dirección: Ingrid Elías
Boletos: adultos $8, niños $5
Contacto: 7267-3470
Es la segunda vez que se presenta «Cuentos de canasto» con la ayuda de unas 15 marionetas, entre grandes y pequeñas. La obra está inspirada en los cuentos clásicos de Charles Perrault «Piel de asno» y «El gato con botas». De acuerdo con la actriz y directora de la obra, Ingrid Elías, el proyecto «nace con el fin de divertir a la población infantil salvadoreña, pero también llevar un mensaje de atención para los padres y a todo tutor de nuestra niñez».
Explica que el primer cuento, según Bruno Bettelheim (autor de psicoanálisis de los cuentos de hadas), «es como la lucha de las dificultades de la vida, a menudo injustas, en donde el héroe, en nuestro caso la princesa, supera todos los obstáculos».
Sobre el segundo cuento, Elías comparte: «tal como lo definía Perrault, es mucho más divertido, por la astucia, la lealtad y el uso de las apariencias que el gato maneja en su proceder; pero como compañía deseamos señalar la necesidad de que el niño y la niña salvadoreña valoren el respeto por la vida animal».

_______________
Personajes mágicos
Obra: «El secreto de Tilly»
Lugar: La Galera Teatro & Cocina
Fechas: 4 y 11 de junio
Horario: 11 a. m.
Actuación y dirección: Teatro Sol del Río
Boletos: adultos $6, niños $4
Contacto: 7593-2542
Obra: «Popol Vuh»
Lugar: La Galera Teatro & Cocina
Fechas: 4 y 11 de junio
Horario: 4 p. m.
Actuación y dirección: Teatro Sol del Río
Boletos: adultos $6, niños $4
Contacto: 7593-2542
Los espectáculos están aptos para niños desde los dos años. «Los secretos de Tilly» fue escrita por Saúl Amaya. Relata la historia entre un grillo y una mariposa y de cómo la amistad se mantiene y perdura a pesar de la metamorfosis.
Sobre el sobre «Popol Vuh», Amaya comparte que «esto lo escribí como una historia contada para niños, donde los dioses son niños, juegan, ríen, lloran, se aburren como todos los niños suelen hacer. En este sentido, quiero establecer un acercamiento entre los niños y los dioses de la creación. Hay detalles de la creación que, en realidad, es una tarea enorme para cualquier divinidad, pero que puestas a la altura de la fantasía de los niños es, según creo, más comprensible para ellos. Porque, ¿qué niño va a entender que el mundo, los animales, los árboles, las montañas, las estrellas, el sol, la luna y los seres humanos fueron creados por fuerzas divinas sino es explicada de forma infantil?».

________________
Solo para adultos
Obra: «La viuda y la bestia»
Lugar: La Galera Teatro & Cocina
Fecha: 2, 3, 9 y 11 de junio
Horario: 8 p. m.
Actuación y dirección: Teatro de Los Sin Vergüenza
Boletos: preventa $8 y día del evento $10
Contacto: 7593-2542
Esta extraordinaria comedia fue estrenada hace cuatro años en La Galera. Es adaptada y dirigida por Leandro Sánchez Arauz. Está inspirada en el cuento «El oso», del cuentista, dramaturgo y médico ruso Anton Chejov.
«Sánchez (el director) nos ubica en los albores del siglo XX, en el seno de una familia cafetalera de la ciudad de Santa Ana. Todo comienza con un percance y la visita de un agricultor comerciante. Desde el principio, la trama arrastra de manera sorpresiva hasta un río de pasiones que hacen explotar de risa a los espectadores», señala parte de la sinopsis que comparten Los Sin Vergüenza.
